Unión Europea

La Unión Europea aprueba el plan de rearme frente a la amenaza rusa pese al veto de Hungría a Ucrania

La Unión Europea pacta un ambicioso proyecto de gasto militar para afrontar la tensión con Rusia y continuar el respaldo a Ucrania, aunque Hungría veta el despliegue de misiones conjuntas en territorio ucraniano

Desde la izquierda, el presidente del Consejo Europeo, António Costa; el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: ©Unión Europea/ Oficial.

La Unión Europea acuerda un ambicioso plan de rearme para aumentar significativamente el gasto en defensa frente a la amenaza rusa y en apoyo a Ucrania. El proyecto, aprobado en una cumbre en Bruselas, permitirá movilizar hasta 800.000 millones de euros destinados principalmente a incrementar el presupuesto militar nacional de cada país miembro. Esta propuesta incluye la emisión conjunta de deuda para facilitar compras conjuntas de material militar y financiar proyectos paneuropeos de defensa.

Aunque existe consenso generalizado sobre la necesidad urgente de reforzar la defensa europea, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha vetado una parte clave de la iniciativa que contempla desplegar misiones civiles y militares conjuntas en territorio ucranio. La negativa húngara, no obstante, no detiene los esfuerzos europeos. El resto de los 26 países miembros continúan avanzando, valorando opciones alternativas fuera del marco de unanimidad requerido por la UE, como coaliciones intergubernamentales promovidas por Francia y el Reino Unido.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, destacó la importancia de este momento calificándolo como «existencial» para Europa y subrayó la necesidad de que la UE pueda protegerse eficazmente frente a amenazas inmediatas. En paralelo, Alemania y otros Estados miembros tradicionalmente más austeros en términos fiscales han manifestado su apoyo a una flexibilización considerable del endeudamiento destinado a defensa.

En este contexto, líderes como el canciller alemán Olaf Scholz y su posible sucesor, Friedrich Merz, han defendido que esta flexibilidad en el gasto militar podría consolidarse como una norma a largo plazo. Los países bálticos y Polonia subrayan particularmente la urgencia de este plan de rearme debido a su proximidad con Rusia y reclaman una respuesta rápida y efectiva.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >