Unión Europea

La Unión Europea busca acelerar el cierre del pacto migratorio

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Vista general del Parlamento Europeo, mientras la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronuncia un discurso ante los eurodiputados. Foto: ©Unión Europea/ C-BY-4.0.

La Unión Europea se encuentra en un momento crucial en su búsqueda por cerrar el pacto migratorio, una cuestión que ha estado en el centro de la agenda política europea durante mucho tiempo en término de Migración y Asilo. En un acontecimiento destacado, los Estados miembros han logrado alcanzar una posición común sobre el mecanismo de crisis, la última pieza que faltaba para iniciar las negociaciones con el Parlamento Europeo.

Los ministros del Interior de los Veintisiete han dejado claro que existe una «voluntad mayoritaria incuestionable» entre los países europeos para avanzar en el proceso legislativo y concluir esta importante reforma antes de que finalice la legislatura europea en junio de 2024. Esta determinación deberá ser confirmada ahora a nivel de embajadores, abriendo la puerta a la próxima etapa de negociación con el Parlamento Europeo.

El ministro de Interior español, Fernando Grande-Marlaska, ha expresado su optimismo al respecto, afirmando: «Viendo que hay una voluntad mayoritaria incuestionable sobre esta materia, remitiré el asunto a los embajadores para que explore el mandato para poder negociar con la Eurocámara. Como presidencia, expreso el deseo y la voluntad para que ese acuerdo sea una realidad para seguir avanzando.»

Mecanismo de crisis

Este acuerdo político se produce después de un cambio de postura por parte de Alemania, que previamente había votado en contra del mecanismo de crisis. La ministra alemana, Nancy Faeser, ha explicado este cambio al señalar: «Vemos la necesidad de modificar algunos puntos, pero creo que tenemos que asumir nuestra responsabilidad.»

La falta de consenso respecto al mecanismo de crisis había llevado al Parlamento Europeo a suspender los diálogos con los Estados miembros el pasado 20 de septiembre. Este mecanismo establece un cupo de demandantes de asilo y una serie de compensaciones financieras y apoyos al retorno en caso de llegadas masivas. La resolución de este obstáculo marca un paso importante hacia un acuerdo más amplio sobre migración y asilo en la Unión Europea, una cuestión que sigue siendo apremiante y que afecta a millones de personas en todo el continente.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >