Países Bajos

La salida de Wilders fuerza nuevas elecciones y hunde el Ejecutivo de Schoof

El abandono del Partido de la Libertad, liderado por Geert Wilders, provoca la caída del primer ministro Dick Schoof y abre una nueva etapa de incertidumbre política en Países Bajos

Dick Schoof, en una fotografía reciente. Foto: ©Dick Schoof/ X/ Oficial.

La reciente ruptura del Gobierno neerlandés liderado por Dick Schoof ha desencadenado una nueva convocatoria electoral apenas un año y medio después de los comicios de 2023. El detonante ha sido la salida del Partido de la Libertad (PVV), liderado por el ultraderechista Geert Wilders, quien ha decidido retirar su apoyo a la coalición por desacuerdos en materia de inmigración. La dimisión del primer ministro marca un nuevo giro de inestabilidad en uno de los países tradicionalmente más estables de Europa Occidental.

La coalición que llevó a Schoof al poder en julio de 2024 fue resultado de largas negociaciones tras la victoria electoral del PVV, cuyo discurso abiertamente antiinmigración dominó la campaña de 2023. Para facilitar la formación de Gobierno, Wilders aceptó ceder el puesto de primer ministro, lo que permitió nombrar a Dick Schoof, un alto funcionario sin afiliación partidista y con una amplia trayectoria en seguridad nacional, como figura de consenso.

Pacto frágil

La coalición integraba, además del PVV, a los liberales del antiguo primer ministro Mark Rutte, un partido democristiano y la formación política de los granjeros. Sin embargo, el pacto entre fuerzas conservadoras ha resultado más frágil de lo previsto. Wilders, que controlaba carteras clave como Sanidad, Asilo y Migración, e Infraestructuras, se mostró en los últimos meses cada vez más impaciente ante la falta de avances en lo que calificó como “la política de inmigración más estricta jamás vista”. Su exigencia incluía propuestas como cerrar los centros de acogida, rechazar de forma generalizada las solicitudes de asilo o usar al ejército para blindar las fronteras.

Ante la negativa del resto de socios a asumir tales medidas, Wilders rompió con el Ejecutivo y retiró a sus ministros. “No podemos asumir más responsabilidad en este gabinete”, declaró, justificando su salida en la falta de determinación del Gobierno para cumplir sus promesas electorales.

La caída del Gobierno se produce a las puertas de una cita clave para la política exterior neerlandesa: la cumbre de la OTAN en La Haya, prevista para las próximas semanas. Schoof permanecerá en funciones hasta la celebración de nuevas elecciones, cuya fecha aún no se ha concretado, pero que volverán a abrir el debate sobre la gobernabilidad y el papel de la extrema derecha en Países Bajos.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL