Francia

Macron reafirma el plan de autonomía de Marruecos en el Sáhara Occidental

Emmanuel Macron reafirma ante el Parlamento de Rabat la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental y sella acuerdos económicos por 10.000 millones de euros, destacando el compromiso francés en la ONU con el plan de autonomía marroquí

El presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos, Rachid Talbi El Alami, junto al presidente de Francia, Emmanuel Macron. Foto: ©Parlamento de Marruecos.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ratificó este martes en el Parlamento de Rabat su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, al expresar públicamente que Francia visualiza “el presente y el futuro del Sáhara en el marco de la soberanía de Marruecos”. Este respaldo, que Macron ya había comunicado hace meses al rey Mohamed VI, implica también la defensa del plan de autonomía marroquí de 2007 en la ONU, destacando su país esta propuesta como la única solución viable al conflicto de la excolonia española. La postura de Macron fue recibida con una ovación de pie de los parlamentarios marroquíes y marcó un momento cumbre en su visita de Estado.

El presidente francés también reafirmó una alianza económica de envergadura, tras el cierre de acuerdos bilaterales por un valor aproximado de 10.000 millones de euros, que incluye sectores como la energía renovable, la agricultura y proyectos de desalación de agua marina. Estas transacciones económicas consolidan la relación estratégica entre ambos países y prometen un impulso al desarrollo de infraestructuras en el Sáhara Occidental, donde las empresas francesas tendrán un papel destacado. Alstom, la compañía de transporte, recibió un contrato para la construcción de nuevos trenes de alta velocidad, mientras que otras empresas francesas proyectan nuevas inversiones en el país norteafricano.

Equilibrio geopolítico

Macron destacó que esta postura de apoyo a Marruecos no va en detrimento de ningún otro país, en clara referencia a Argelia, aliado del Frente Polisario, que continúa buscando la independencia del Sáhara Occidental. Sin embargo, Macron enfatizó que el enfoque francés se centra en abrir una cooperación renovada con Marruecos y los países del Magreb, con vistas a afrontar retos compartidos, como la inmigración irregular y la seguridad en la región del Sahel.

Durante su discurso, Macron subrayó la relevancia de un pasado colonial común, y mencionó que la historia que une a ambos países invita a un futuro compartido, basado en la colaboración mutua. Además, invitó al rey Mohamed VI a visitar París el próximo año, coincidiendo con el 70.º aniversario del acuerdo que permitió la independencia de Marruecos. Macron planteó esta invitación como una oportunidad para consolidar una relación sin parangón para Francia fuera de la Unión Europea.

En el ámbito cultural, la visita de Macron incluyó la inauguración del Gran Teatro de Rabat, una obra arquitectónica diseñada por Zaha Hadid y cuya construcción culminó hace tres años. Brigitte Macron, junto con Lalla Hasna y personalidades de origen marroquí como Audrey Azoulay, directora de la UNESCO, y la ministra de Cultura francesa, Rachida Dati, asistieron a la apertura. A su lado se alza la Torre Mohamed VI, el edificio más alto de África, concebido por el arquitecto español Rafael de la Hoz, que completará el perfil arquitectónico de Rabat como símbolo de modernidad bajo el mandato del monarca alauí.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >