Gobierno de España

El Gobierno de Sánchez inicia su mandato con un llamado a la unidad y compromiso en su primer Consejo de Ministros

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Primera foto de familia del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, compuesta por las vicepresidencias y los 22 ministerios. Foto: ©La Moncloa/ Oficial.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha marcado un tono firme y unificador en la primera reunión del Consejo de Ministros tras su investidura. Tras carta enviada a los miembros de su gabinete, Sánchez ha instado a su equipo a mantener los compromisos asumidos ante la ciudadanía, destacando la importancia de responder a las expectativas de un pueblo que «merece más que nunca» un gobierno eficaz y comprometido.

Sánchez ha expresado su preocupación por el «clima político exacerbado» actual, atribuyéndolo a sectores que cuestionan la legitimidad de su ejecutivo. Ante este panorama, ha enfatizado la necesidad de avanzar y superar las nostalgias de un pasado idealizado.

Unidad de la coalición

El presidente ha hecho un llamamiento a una «máxima coordinación» dentro de la coalición gobernante, formada por el PSOE y Sumar, enfatizando que tal colaboración es fundamental para operar con agilidad y eficacia. Además, ha remarcado su objetivo de fortalecer la convivencia en una España «abierta, diversa y plural», y de convertir la diversidad territorial en un factor de cohesión nacional.

Resaltando la importancia de la unidad en la coalición, Sánchez ha enfatizado que el gobierno no solo se basa en la unión de las fuerzas políticas, sino que también busca responder concretamente a los problemas cotidianos de los ciudadanos. Frente a la crispación y los desafíos, ha abogado por responder con trabajo, diálogo y una sincera apelación a la concordia y convivencia.

Presupuestos 2024 en el horizonte

Uno de los primeros retos a los que se enfrentará el nuevo gobierno de Pedro Sánchcez es la elaboración de los Presupuestos para 2024. La preparación de estos presupuestos debe equilibrar la necesidad de estímulo económico y disciplina fiscal, respondiendo al mismo tiempo a las crecientes expectativas en áreas clave como la salud, la educación, el empleo y la vivienda.

Además, el Gobierno se ve compelido a impulsar la transición ecológica y la digitalización, atender las desigualdades regionales y asegurar la transparencia y eficiencia en el gasto público, todo ello mientras busca consenso dentro de la coalición gobernante y cumple con los compromisos europeos. Este reto presupuestario es fundamental para reflejar las promesas y compromisos políticos de Sánchez y contribuir al progreso y modernización del país.

El presidente ha delineado las prioridades de su gobierno, incluyendo la modernización del tejido productivo, el avance hacia el pleno empleo con mejor calidad laboral, el incremento de los recursos para servicios públicos esenciales como educación y sanidad, y la mejora del acceso a la vivienda. También ha subrayado la importancia de impulsar una transición ecológica justa, avanzar en igualdad, fortalecer la cohesión territorial y reforzar el liderazgo de España en Europa y a nivel internacional.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >