Hospital Universitario Rey Juan Carlos

El conocimiento del factor hereditario, clave en el diagnóstico precoz y el tratamiento personalizado del cáncer de próstata, según los expertos del HURJC

El test genómico en línea germinal se presenta como una herramienta clave para personalizar el tratamiento del cáncer de próstata metastásico y mejorar el diagnóstico precoz

La Doctora Pilar Samper Ots, jefa del Servicio de Oncología Radioterápica del Rey Juan Carlos.

El conocimiento del factor hereditario está transformando el diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata, según destacaron los especialistas participantes en la jornada “Cáncer de vejiga y cáncer de próstata metastásico: Tendiendo puentes”, recientemente organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, integrado en la red pública madrileña.

Durante esta cita formativa, los profesionales señalaron el test genómico en línea germinal como una herramienta clave para personalizar la terapia y detectar mutaciones agresivas en fases tempranas. “El componente genético es crucial para el diagnóstico precoz y la personalización del tratamiento, además de abrir nuevas posibilidades de cribado para pacientes y sus familiares”, explica la Doctora Helena Gimbernart Díaz, especialista del Servicio de Urología del hospital mostoleño y una de las ponentes de este encuentro.

Decisiones clave

Este test no solo identifica mutaciones en pacientes con antecedentes familiares de cáncer, sino que también redefine decisiones clave sobre el tratamiento, como la necesidad de vigilancia activa. En algunos casos, un resultado positivo puede evitar este enfoque en tumores que, según criterios tradicionales, serían aptos para ella. “A futuro -afirma la experta-, estos estudios genéticos deberían ser herramientas comunes en la toma de decisiones clínicas, porque pueden llegar a salvar vidas”.

Además, identificar mutaciones en familiares sanos permite establecer estrategias de seguimiento personalizado, lo que mejora la detección precoz y aumenta las probabilidades de éxito en el tratamiento. Sin embargo, la implementación generalizada de estos estudios no está exenta de retos, como la gestión de recursos y la correcta integración en todos los niveles asistenciales.

Para una decisión terapéutica adecuada, el trabajo multidisciplinar es esencial. El cáncer de próstata avanza hacia un modelo más preventivo, preciso y personalizado, donde el factor genético juega un papel clave. En este sentido, la integración de los avances genéticos y la medicina personalizada está abriendo nuevas fronteras en la oncología, mejorando tanto el tratamiento como la prevención.

Tratamiento conservador del cáncer de vejiga musculoinfiltrante: un enfoque menos invasivo

El cáncer de vejiga musculoinfiltrante tiene como tratamiento principal la quimioterapia neoadyuvante (si el paciente puede recibirla), seguido de cistectomía radica; y últimamente está tomando más relevancia otra opción terapéutica que pretende preservar la vejiga (evitando la cistectomía), que es el tratamiento trimodal con resección transuretral máxima, seguido de quimioradioterapia con intención radical. Según la Dra. Pilar Samper Ots, jefa del Servicio de Oncología Radioterápica del Rey Juan Carlos y organizadora de la jornada, “la clave es seleccionar a los pacientes que se beneficiarán del tratamiento conservador, lo que no solo mejora su calidad de vida, sino que también es más eficiente desde el punto de vista sanitario”.

En la mesa se abordaron aspectos como las indicaciones del tratamiento trimodal, las contraindicaciones, los efectos secundarios de la cistectomía y del tratamiento conservador, la calidad de vida de los pacientes, la participación del paciente en la toma de decisiones.

Todos los pacientes oncológicos deben ser valorados al diagnóstico en un comité multidisciplinar para decidir el tratamiento más adecuado teniendo en cuenta la opinión de cada especialidad implicada en el diagnóstico y tratamiento de ese tipo de tumor.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL