Guerra comercial

China responde a los aranceles de Trump con una batería de contramedidas

Xi Jinping ha impuesto tarifas de hasta el 15% sobre productos estadounidenses, restricciones de exportación de recursos estratégicos y una investigación contra Google

El presidente de China, Xi Jinping, en el XX Congreso del Partido Comunista Chino, el pasado 23 de octubre en Pekín. Foto: ©Ministerio de Relaciones Exteriores de China Oficial.

China ha reaccionado con rapidez y contundencia ante los aranceles adicionales del 10% sobre la importación de productos chinos, decretados por el expresidente estadounidense Donald Trump. Pekín ha anunciado un paquete de medidas que abarca desde la imposición de nuevas tarifas hasta restricciones de exportación y acciones legales ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Entre las medidas clave se incluyen tarifas adicionales del 15% sobre productos energéticos como el carbón y el gas natural licuado de EE. UU., así como un 10% sobre el petróleo crudo, la maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas. Además, el gigante asiático ha declarado una investigación antimonopolio contra Google y ha establecido restricciones a la exportación de recursos estratégicos, como el wolframio y el telurio, fundamentales para la fabricación de tecnologías avanzadas y la transición energética global.

En el ámbito legal, el Gobierno chino ha presentado una denuncia ante la OMC y ha incorporado a dos importantes empresas estadounidenses, PVH Corp. (dueña de Tommy Hilfiger y Calvin Klein) e Illumina Inc. (biotecnología), a su lista de entidades no fiables, permitiendo así la imposición de sanciones adicionales. Según las autoridades chinas, las medidas arancelarias impuestas por EE. UU. representan una violación de las normas comerciales multilaterales y amenazan la estabilidad de las cadenas de suministro globales.

La disputa refleja una nueva fase de tensiones comerciales entre ambas potencias. Trump, en su segundo mandato, impuso estos aranceles tras haber mantenido conversaciones con los líderes de México y Canadá, a quienes otorgó una exención temporal. No obstante, el mandatario estadounidense afirmó que discutirá las medidas con su homólogo chino, Xi Jinping, abriendo la posibilidad de una pausa en las hostilidades.

Los controles de exportación de recursos críticos mediante los aranceles, anunciados por China, subrayan su intención de proteger su posición estratégica en sectores clave. Estos materiales, incluidos el bismuto, molibdeno y el indio, figuran entre los recursos más importantes para la producción de semiconductores y tecnologías limpias. Pekín ya había aplicado restricciones similares en 2023 con materiales como el germanio y el galio, en respuesta a las sanciones tecnológicas impuestas por la Administración Biden.

Por otro lado, la investigación contra Google, aunque sorpresiva dado que muchos de sus servicios están bloqueados en China, tiene implicaciones importantes. Alphabet, su empresa matriz, depende de los ingresos generados por anunciantes chinos y fabricantes de dispositivos que utilizan el sistema operativo Android. Este movimiento busca posiblemente condicionar la influencia estadounidense en el ecosistema digital global.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >