Guerra en Ucrania

Zelenski acepta el cara a cara con Putin y cita al líder ruso en Turquía

Zelenski acepta reunirse con Putin el 15 de mayo en Turquía y propone un alto el fuego previo. Trump y Erdogan respaldan el encuentro que podría marcar un giro

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Foto: ©Presidencia de Ucrania/ Oficial.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha confirmado este domingo que está dispuesto a reunirse cara a cara con Vladímir Putin. La cita propuesta por el Kremlin para el próximo jueves 15 de mayo en Estambul ha sido aceptada por Kiev sin condiciones adicionales, aunque con la esperanza explícita de un alto el fuego previo que allane el camino para una salida diplomática. “Esperaré a Putin en Turquía el jueves, personalmente”, ha anunciado Zelenski a través de su cuenta de X.

La reacción se produce después de que Putin, en una intervención televisada inesperada en la madrugada del domingo, ofreciera iniciar negociaciones directas “sin condiciones previas” en Turquía. Aunque evitó referirse de manera explícita a la petición de alto el fuego formulada el sábado por Ucrania y los principales países de la Coalición de Voluntarios (Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia), el mandatario ruso planteó iniciar los contactos sin dilación.

En su discurso vespertino, Zelenski reiteró que la propuesta de alto el fuego a partir del lunes 12 sigue sobre la mesa, y lamentó que Moscú aún no haya dado una respuesta clara. “No tiene sentido prolongar las matanzas”, insistió, y pidió que “esta vez los rusos no busquen excusas”.

Presión a Ucrania

La presión para que Ucrania acepte la cita fue notable. El presidente estadounidense, Donald Trump, intervino en su red Truth Social para reclamar que Kiev acepte “de inmediato” la propuesta rusa, al considerar que una reunión presencial permitirá determinar si hay margen real para la paz. “Estoy empezando a dudar de que Ucrania quiera llegar a un acuerdo”, escribió Trump, quien también afirmó que, si la cita fracasa, “los líderes europeos y EE. UU. sabrán cómo están las cosas”.

La intervención de Trump pareció inclinar la balanza. Horas después, Zelenski pasó del escepticismo inicial a una confirmación explícita de su disposición a negociar en persona. Será la primera vez desde el inicio de la invasión rusa, en febrero de 2022, que ambos líderes podrían verse cara a cara. El ministro de Exteriores ucraniano, André Sibiga, celebró el gesto de su presidente: “Esto es lo que hace un verdadero líder. No se esconde tras nada ni nadie”.

Aunque persisten muchas incógnitas —empezando por si Putin acudirá finalmente a la cita con Zelenski—, Turquía se prepara para convertirse el jueves en el epicentro de una posible inflexión histórica. El presidente Recep Tayyip Erdogan ya ha confirmado su voluntad de ejercer de anfitrión en lo que podría marcar el principio del fin del conflicto más grave en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL