Guerra en Gaza

Israel rechaza una nueva propuesta de alto el fuego y mantiene ofensiva militar en Gaza

Israel rechaza la última propuesta de alto el fuego y ordena evacuar gran parte del sur de Gaza ante una ofensiva militar de gran escala, mientras la población sufre una grave escasez de ayuda humanitaria

Soldados de las FDI de la Brigada Nahal que operan en Gaza durante la Operación «Margen Protector». Foto: ©Fuerzas de Defensa de Israel.

El Ejército de Israel ha ordenado este lunes la evacuación inmediata de casi toda la población del sur de la Franja de Gaza, incluyendo las gobernaciones de Jan Yunis y Rafah, ante la inminencia de lo que ha calificado como un “ataque sin precedentes”. El portavoz militar israelí, Avichay Adraee, informó en árabe a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), acompañando el mensaje con un mapa en el que se marcaba en rojo la totalidad de ambas zonas. Esta medida se produce tras el rechazo por parte del gobierno de Israel a la última propuesta de alto el fuego impulsada por Estados Unidos. El plan incluía un cese de las hostilidades durante dos meses y la liberación de diez rehenes vivos, además de abrir un proceso de negociación sobre el fin del conflicto.

Según una fuente israelí citada por EFE bajo condición de anonimato, Israel considera que “Hamás no tiene un deseo real de avanzar con un acuerdo”.

Nuevos bombardeos

Durante la jornada del lunes, los bombardeos israelíes provocaron la muerte de más de 60 personas, y en la madrugada del martes al menos 33 personas murieron en un ataque contra una escuela en el norte de Gaza donde se refugiaban civiles desplazados, según informó el Ministerio de Sanidad palestino.

La nueva orden de evacuación excluye únicamente a los hospitales Al Amal y Nasser, aunque la situación humanitaria sigue siendo extremadamente grave. Miles de personas se han agolpado en los últimos días en puntos de distribución de alimentos, como en el barrio de Al-Rimal, en la ciudad de Gaza, en busca de ayuda básica. Las restricciones al acceso de camiones con suministros, que son inspeccionados y retenidos durante horas o días en el lado palestino, están agravando la escasez de comida, medicinas y otros recursos esenciales.

Desde finales de marzo, el Ejército israelí ha ido ampliando progresivamente las zonas de evacuación en el sur del enclave. La estrategia declarada por fuentes de seguridad apunta al objetivo de controlar el 75 % del territorio de Gaza en los próximos dos meses, concentrando a la población en áreas como la ciudad de Gaza, los campamentos del centro y la zona costera de Al Mawasi.

Mientras continúan los ataques, Israel mantiene su respaldo al esquema propuesto para el alto el fuego por Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, a pesar de haber rechazado la propuesta más reciente negociada por el mediador palestino-estadounidense Bishara Bahbah. Esta incluía un alto el fuego de 60 días con la liberación de diez rehenes israelíes en dos fases. Hamás, por su parte, había propuesto una tregua de 70 días a cambio de liberar a diez cautivos —cinco vivos y cinco muertos— también en dos tandas.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL