Guerra en Gaza

Naim Qasem, el nuevo líder de Hezbolá, enfrenta amenazas de Israel y desafíos internos

Naim Qasem, el eterno número dos de Hezbolá, asume el liderazgo tras la muerte de Hasan Nasralá, enfrentando desafíos de Israel y divisiones internas en un contexto de máxima tensión en el Líbano

Puesto avanzado de Hezbolá en la frontera con Israel.

Hezbolá ha designado formalmente a Naim Qasem como el sucesor de Hasan Nasralá, quien falleció el 27 de septiembre en un ataque aéreo israelí en Beirut. Con 71 años, Qasem ha sido una figura central en el partido-milicia desde los años 90, siempre en segundo plano y lejos de la fama y el carisma de Nasralah. A diferencia de su predecesor, cuya oratoria movía multitudes y transmitía cercanía, Qasem es un exprofesor de química de discurso moderado y tono monocorde, caracterizado por su lenguaje árabe clásico.

La elección de Qasem responde a la urgencia de Hezbolá de preservar la estructura de mando tras la pérdida de Nasralá y de otros altos dirigentes, como Hashem Safieddine, quien también Israel eliminó poco después. Durante los últimos tres discursos de Qasem, emitidos con extremas precauciones desde ubicaciones secretas, ha reiterado su compromiso con los principios del partido y la «resistencia islámica» frente a Israel. A pesar de que estos mensajes no incluyen su apoyo explícito a un alto al fuego en Gaza, la organización ha mantenido una ambigüedad estratégica en torno a su postura sobre el conflicto.

Respuesta de Israel

Israel no ha ocultado su desdén hacia la elección de Qasem. El ministro de Defensa, Yoav Gallant, calificó su nombramiento como “temporal” y advirtió que podría no durar. Las palabras de Gallant reflejan la postura de Tel Aviv de eliminar a cualquiera que lidere a Hezbolá, y sugieren la posibilidad de que Qasem también sea un objetivo militar. Hezbolá, por su parte, se enfrenta a una situación compleja: el vacío de liderazgo, las amenazas israelíes y el control cada vez mayor de los servicios de inteligencia israelíes sobre la organización, que obstaculizan la comunicación interna y limitan las operaciones.

La trayectoria de Naim Qasem incluye ser uno de los fundadores de Hezbolá, inicialmente una facción chií derivada de Amal en los años ochenta. Desde su nombramiento como vicesecretario en 1991, su rol ha evolucionado hacia funciones políticas y organizativas, mientras Nasralá dirigía la estrategia militar y la comunicación con la militancia. Además de su dedicación a la organización, Qasem mantiene una red de escuelas religiosas y es autor de varios ensayos políticos y textos sobre educación religiosa. Esta experiencia académica y religiosa le ha proporcionado respeto dentro de la comunidad chií, aunque no ostenta el linaje de clérigos como Nasralá.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL