El Gobierno de coalición en Noruega ha llegado a su fin tras la retirada del Partido de Centro, socio del Partido Laborista en el Ejecutivo. La ruptura se debe principalmente al desacuerdo sobre las normas del mercado energético de la Unión Europea (UE), que, según el Partido de Centro, impiden proteger a los ciudadanos noruegos de los elevados precios de la electricidad. El primer ministro, Jonas Gahr Støre, ofreció una rueda de prensa en Oslo donde confirmó la salida de su socio y su intención de liderar un Gobierno minoritario hasta las próximas elecciones generales del 8 de septiembre.
Aunque Noruega no es miembro de la UE, forma parte del Espacio Económico Europeo (EEE), lo que la obliga a cumplir con ciertas regulaciones comunitarias a cambio de acceder al mercado único. Estas normas han generado tensiones en el país, especialmente tras la construcción de dos líneas eléctricas submarinas que conectan con Alemania e Inglaterra. Estas interconexiones han expuesto a Noruega a los precios volátiles del mercado europeo, afectando a los consumidores locales.
Trygve Slagsvold Vedum, líder del Partido de Centro y ministro de Economía, ha sido uno de los críticos más firmes de estas políticas. En una declaración pública, Vedum afirmó que Noruega debe «recuperar el control nacional» sobre los precios de la electricidad y responsabilizó a los anteriores gobiernos conservadores de agravar el problema al permitir la construcción de las líneas eléctricas.
Paquete de medidas en discordia
La gota que colmó el vaso fue la introducción del cuarto paquete de medidas de la UE sobre el mercado energético, que incluye objetivos de eficiencia energética y amplía los poderes de la agencia reguladora ACER. Para el Partido de Centro, esta medida supone una mayor sujeción a las políticas europeas, algo que rechazan firmemente.
Tras la salida del Partido de Centro, el primer ministro Jonas Gahr Støre, del Partido Laborista, se queda al frente de un Gobierno en minoría. Støre confirmó la ruptura en una rueda de prensa celebrada en la Oficina del Primer Ministro en Oslo y anunció que liderará el Ejecutivo hasta las próximas elecciones, previstas para el 8 de septiembre de 2025.
Noruega, a pesar de ser un gran exportador de petróleo y gas, obtiene la mayor parte de su electricidad de la energía hidroeléctrica. Sin embargo, la creciente integración con el mercado energético europeo ha llevado a un aumento de los precios internos, lo que ha generado un intenso debate sobre la conveniencia de mantener estas conexiones.