Estados Unidos

El cierre del Gobierno: la estrategia de Trump ante la resistencia demócrata

Trump utiliza el cierre del Gobierno como herramienta política para avanzar en su agenda de reformas administrativas y austeridad, en medio de una creciente polarización y con el gasto sanitario como epicentro del choque entre el Ejecutivo y la oposición demócrata

John Thune, líder de la mayoría republicana en el Senado. Foto: ©John Thune/ Oficial.

La Administración Trump afronta su primer gran pulso político de la legislatura tras el cierre parcial del Gobierno federal en Estados Unidos, evidenciado por la falta de acuerdo en el Senado sobre el gasto sanitario. Donald Trump, quien mantuvo firme su rechazo a las condiciones propuestas por los demócratas para preservar los subsidios sanitarios y revertir recortes al Medicaid, ha apostado por una estrategia de confrontación que permitirá, según sus palabras, “tomar decisiones irreversibles” en la estructura administrativa del país. Lejos de ver el shutdown como un revés, el presidente lo ha presentado como una oportunidad para impulsar una reconfiguración profunda del aparato federal y para enviar una advertencia clara a sus opositores.

El origen inmediato del cierre se sitúa en la negativa de los demócratas a aceptar una prórroga presupuestaria sin garantías de que se mantendrán pilares del sistema de salud pública, como las coberturas ampliadas tras la pandemia. La situación permitió a Trump reafirmar su liderazgo ante el Partido Republicano, blindando el respaldo de su base más fiel —identificada con el eslogan de la austeridad y el control federal— y forzando a los demócratas a decidir entre proteger estas prestaciones sociales o asumir el coste político de paralizar el funcionamiento de la Administración.

Negociaciones

Horas antes del cierre del Gobierno, tanto la Cámara de Representantes como el Senado vivieron negociaciones tensas y votaciones ajustadas. Algunos senadores demócratas y republicanos optaron por romper la disciplina de partido, lo que acentuó la volatilidad del panorama político. No obstante, el liderazgo de Trump se impuso al convertir el desenlace en una prueba de fuerza para la Casa Blanca. El propio presidente convocó a los líderes de ambas cámaras para negociar, aunque la reunión terminó siendo usada por Trump para reforzar su discurso a través de mensajes polarizadores en su red social.

Trump ha vinculado públicamente el cierre a sus planes para ordenar despidos masivos y potenciar el recientemente estrenado Departamento de Eficiencia Gubernamental, bajo la dirección de Elon Musk. El mandatario ha defendido su estrategia como necesaria para modernizar el Estado y reducir el gasto público, aunque la oposición y sindicatos advierten de un impacto humano y social de gran alcance debido a la incertidumbre en torno al futuro de cientos de miles de empleados públicos.

Incertidumbre

El shutdown, fenómeno familiar en la política estadounidense, adquiere en esta ocasión un cariz distinto: el presidente lo utiliza para cuestionar el modelo de Estado social nacido tras la pandemia y plantea al electorado una elección de fondo entre su proyecto de reforma administrativa y la defensa de los mecanismos públicos de protección social. Mientras museos, parques nacionales, monumentos y servicios no esenciales cierran, el país observa cómo la capital federal toma un aspecto de ciudad detenida, a la espera de que el pulso político se resuelva.

En este contexto, la pugna entre Trump y los demócratas se traslada también a la disputa por el control del relato público. El presidente busca consolidar su legado como impulsor de un nuevo ciclo de reformas administrativas, mientras sus adversarios le responsabilizan de las consecuencias sociales y económicas del cierre. La situación pone de manifiesto el elevado nivel de polarización política y la incertidumbre sobre la capacidad de las instituciones para ofrecer respuestas sostenibles a los desafíos de la gobernanza en Estados Unidos.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL