El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha anunciado una profunda remodelación del Ejecutivo, la más significativa desde el inicio de la guerra en febrero de 2022. Esta reestructuración responde a una nueva etapa política marcada por el renovado apoyo de Estados Unidos, tras el anuncio del presidente Donald Trump de intensificar el envío de armamento a través de la OTAN y de imponer un ultimátum a Rusia con un plazo de 50 días para alcanzar un acuerdo de paz.
Yulia Sviridenko, hasta ahora ministra de Economía y viceprimera ministra, ha recibido nombramiento como nueva jefa del Gobierno en sustitución de Denís Shmigal, que llevaba cinco años al frente del gabinete. Shmigal asume desde ahora el Ministerio de Defensa, una cartera estratégica en la arquitectura de guerra ucraniana. Con esta decisión, Zelenski apuesta por un perfil tecnocrático para liderar el Ejecutivo, mientras desplaza a un dirigente con experiencia política a una posición clave del aparato de defensa.
La nueva etapa gubernamental incluye también el nombramiento de Olga Stefaníshina como embajadora en Washington. Stefaníshina ha sido viceprimera ministra para la Integración Europea y destacó en su papel en las negociaciones sobre cooperación estratégica con Estados Unidos. Su designación se interpreta como una señal clara de Kyiv para consolidar su vínculo diplomático con la Casa Blanca y garantizar un canal directo en un momento de reconfiguración geopolítica en Europa del Este.
Objetivos
Zelenski ha fijado varios objetivos estratégicos para el nuevo equipo: elevar al 50 % la proporción de armamento de producción nacional en el frente, revisar todos los acuerdos internacionales en materia de defensa y economía, y reforzar la transparencia en la utilización de la ayuda exterior. Además, anunció su intención de formalizar nuevos pactos bilaterales con Estados Unidos, sin revelar aún los detalles.
En el ámbito diplomático, tanto Kyiv como Moscú han reiterado públicamente su disposición al diálogo. Sin embargo, el endurecimiento del tono de Trump y la continuación de los ataques rusos con drones y misiles reducen las perspectivas inmediatas de una solución negociada. En este contexto, mantener una delegación negociadora sólida también se vuelve una prioridad. El actual ministro de Defensa saliente, Rustem Umérov, continuará en Kyiv como jefe del equipo negociador ucraniano.
Más renovaciones
La remodelación también afecta a carteras como Economía, Energía y Justicia, y tiene como objetivo acelerar las reformas internas en paralelo a la resistencia militar. Con este movimiento, Zelenski refuerza el mensaje de que Ucrania busca una posición más autosuficiente y alineada con sus aliados occidentales, tanto en el plano militar como económico.