Polonia

El ultraconservador Karol Nawrocki gana por la mínima y complica el futuro político de Tusk

Karol Nawrocki se impone por un estrecho margen a Rafal Trzaskowski y asume la presidencia de Polonia, debilitando al Gobierno liberal de Donald Tusk y alimentando las aspiraciones del partido ultraconservador Ley y Justicia

Karol Nawrocki, durante la campaña electoral. Foto: ©Karol Nawrocki/ X/ Oficial.

El ultraconservador Karol Nawrocki se ha impuesto en las elecciones presidenciales de Polonia con un ajustado 50,89 % de los votos, frente al 49,11 % obtenido por su rival liberal, el actual alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski. Con una diferencia de apenas 369.591 sufragios, la victoria del candidato respaldado por Ley y Justicia (PiS) supone un revés para el Gobierno de coalición liderado por Donald Tusk, y plantea interrogantes sobre el rumbo político del país dentro de la Unión Europea.

Los primeros sondeos a pie de urna, conocidos a las 21:00 del domingo, situaban a Trzaskowski ligeramente por delante. Dos horas más tarde, las proyecciones comenzaron a inclinarse a favor de Karol Nawrocki, lo que terminó por confirmarse durante la madrugada. Trzaskowski, que llegó a celebrar una posible victoria inicial, reconoció su derrota a media mañana del lunes, felicitando públicamente a su adversario.

Aunque la presidencia polaca cuenta con competencias limitadas, el jefe de Estado conserva un poder clave: el veto legislativo. Esta prerrogativa puede paralizar la agenda del Gobierno, a menos que se cuente con una mayoría de tres quintos en el Parlamento, algo que la actual coalición liberal no posee. Durante su mandato, el presidente saliente, Andrzej Duda, ya utilizó este mecanismo para frenar propuestas clave del Ejecutivo.

Nawrocki, antiguo director del Instituto de la Memoria Nacional y figura próxima al núcleo duro del PiS, llega a la jefatura del Estado en medio de una campaña marcada por polémicas sobre su pasado, incluidas denuncias sobre episodios violentos, supuestas relaciones con grupos ultras y casos de conducta inapropiada. A pesar de ello, ha logrado aglutinar el voto conservador, incluidos los apoyos procedentes de la extrema derecha.

Futuro político en Europa

El resultado electoral refuerza la posición de los sectores ultraconservadores tanto en Polonia como en Europa, donde movimientos afines buscan influir en la política comunitaria desde dentro, sin plantear una ruptura con la UE. Nawrocki ha prometido bloquear iniciativas clave del actual Gobierno, como el Pacto Verde, la legalización del aborto o las ayudas a refugiados, y se opone abiertamente a la adhesión de Ucrania a la OTAN.

El panorama político polaco se complica de cara a las elecciones legislativas de 2027, que podrían abrir de nuevo las puertas del Ejecutivo a Ley y Justicia. Mientras tanto, Donald Tusk ve debilitado su liderazgo interno y su influencia en el Consejo Europeo, en un momento en que la Unión observa con preocupación los signos de retroceso democrático en algunos Estados miembros.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL