La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han pactado una prórroga hasta el próximo 9 de julio para intentar cerrar un acuerdo comercial y evitar la imposición de nuevos aranceles. El entendimiento se produjo tras una llamada telefónica mantenida entre ambos mandatarios la noche del domingo, hora europea, en la que la dirigente comunitaria solicitó tiempo adicional para avanzar en las negociaciones.
Trump, que había amenazado días antes con aplicar aranceles del 50 % a productos de la Unión Europea ante la falta de progresos, anunció públicamente en su red social Truth que aceptaba la petición de Von der Leyen. “He recibido una llamada de la presidenta de la Comisión Europea, pidiendo una extensión del plazo del 1 de junio (…) He dado mi visto bueno a la prórroga”, declaró el mandatario, quien presentó su decisión como un gesto de buena voluntad.
Von der Leyen ha evitado entrar en confrontaciones. En un comunicado posterior, destacó que “Europa está lista para avanzar rápida y decisivamente en las conversaciones”, y que “para alcanzar un buen acuerdo, necesitamos tiempo hasta el 9 de julio”.
El diálogo entre Bruselas y Washington se enmarca en un contexto de tensión comercial iniciado en abril, cuando ambas partes acordaron una tregua de tres meses tras la imposición de aranceles por parte de EE UU a productos como acero, aluminio y automóviles. Desde entonces, se han sucedido los contactos diplomáticos. La Comisión Europea ha optado por una estrategia de discreción y cautela, sin lanzar amenazas de represalias.
La Comisión Europea ha optado por una estrategia de discreción y cautela, sin lanzar amenazas de represalias
Sin embargo, la interlocución con el Gobierno estadounidense presenta dificultades. Según fuentes comunitarias, no está claro quién lidera realmente la negociación desde Washington, más allá del propio Trump. Aunque se han producido reuniones y conversaciones con responsables como el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el representante Jamieson Greer, la falta de una posición clara por parte de la Casa Blanca complica el proceso.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha exigido “buena fe” en las negociaciones, después de mantener una conversación con sus homólogos estadounidenses el pasado viernes. Una nueva llamada entre Sefcovic y Lutnick estaba prevista para este lunes.
Mientras Bruselas busca construir una plataforma de diálogo coordinada entre los 27 Estados miembros, desde Washington persisten las demandas unilaterales, que Trump combina con declaraciones despectivas sobre la Unión Europea. A pesar de ello, ambas partes han comenzado a intercambiar propuestas, lo que sugiere que, aunque lentamente, las conversaciones avanzan.