Quirónsalud

Tres alumnos de último curso de Medicina de la Universidad de Extremadura inician su rotación en UCI y Urgencias del Hospital Quirónsalud Clideba

Los estudiantes tendrán la oportunidad de complementar su formación académica con experiencia clínica directa en un entorno hospitalario real

Rotacion UCI Alumnos FMyCCS UEx.

El Hospital Quirónsalud Clideba ha recibido a tres alumnos de sexto curso del Grado en Medicina de la Universidad de Extremadura (UEx). Daniel, María Jesús y Juncal ha comenzado su rotación en las áreas de UCI y Urgencias del mejor hospital de la provincia de Badajoz, según el último Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH).

Durante su estancia de tres semanas, los estudiantes tendrán la oportunidad de complementar su formación académica con experiencia clínica directa en un entorno hospitalario real, trabajando junto a profesionales sanitarios en la atención de pacientes críticos y en situaciones de emergencia. Además, participarán en sesiones clínicas para fortalecer su aprendizaje mediante el análisis de casos y el intercambio de conocimientos con el equipo médico.

Los tres alumnos estarán supervisados tanto por el doctor David Llinares, coordinador de UCI, como por el doctor Manuel Moreno, coordinador de Urgencias. Además, desde Quirónsalud Clideba se quiere agradecer a Juan Antonio Cordero Torres, del Área de Urgencias y Emergencias perteneciente al Departamento de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UEx, por su dedicación en la formación de los futuros médicos.

Con esta iniciativa, que tendrá continuidad en el futuro, el Hospital Quirónsalud Clideba reafirma su compromiso con la enseñanza médica y el desarrollo de nuevos profesionales de la salud, brindándoles un entorno de aprendizaje dinámico y de alto nivel asistencial.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >