La ruptura del alto el fuego en Gaza se expande hacia el norte después de que Israel respondiera al lanzamiento de seis cohetes desde Líbano con decenas de bombardeos sobre territorio libanés. Estos ataques, ordenados por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, han dejado al menos dos muertos y ocho heridos, según el Ministerio de Sanidad de Líbano.
El intercambio de fuego comenzó en la madrugada de este sábado cuando seis cohetes lanzados desde territorio libanés apuntaron hacia la localidad fronteriza israelí de Metula. Según las fuerzas israelíes, se interceptaron tres proyectiles y otros tres cayeron en suelo libanés. Las autoridades libanesas rápidamente condenaron el ataque, señalando que el material utilizado era rudimentario, apenas lanzaderas hechas con estacas de madera, ubicadas fuera del control de las fuerzas de la ONU desplegadas en la región.
En respuesta, Israel llevó a cabo múltiples ataques aéreos en el sur de Líbano. Aunque algunos impactos se realizaron en zonas abiertas contra lanzaderas improvisadas, otros alcanzaron áreas pobladas causando daños materiales y víctimas civiles. Este episodio incrementa los temores en Líbano sobre la posibilidad de una nueva escalada bélica, especialmente después de la guerra de baja intensidad mantenida con Israel entre octubre y noviembre de 2024, la cual dejó considerables daños y desplazamientos masivos.
Respuesta de Hezbolá
Hezbolá, el grupo chií predominante en el sur libanés, negó rápidamente estar detrás del lanzamiento de los cohetes y reiteró su compromiso con el acuerdo de alto el fuego vigente. Las autoridades políticas libanesas han reaccionado con preocupación, solicitando evitar una escalada mayor y advirtiendo contra la posibilidad de un nuevo conflicto que podría afectar gravemente la frágil estabilidad del país.
Mientras tanto, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha elevado la tensión al sugerir la posibilidad de llevar ataques incluso a Beirut, responsabilizando al Gobierno libanés por cualquier acto hostil proveniente de su territorio.