España

Sánchez ante el debate migratorio: “Somos hijos de la inmigración, no seremos padres de la xenofobia”

Pedro Sánchez defiende en el Congreso las políticas migratorias de su gobierno, calificando la acogida de migrantes como una necesidad humanitaria y económica

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Foto: ©Congreso de los Diputados.

La sesión de hoy en el Congreso de los Diputados sobre la política migratoria ha generado una intensa polémica entre el Gobierno y los principales partidos de la oposición. La creciente presión migratoria, especialmente en las Islas Canarias, y las distintas posturas de los partidos sobre cómo gestionarla impulsaron el debate.

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, defendió las políticas del Ejecutivo, destacando que la acogida de migrantes no solo es un deber humanitario, sino también crucial para garantizar la sostenibilidad del Estado del bienestar, especialmente en el contexto del envejecimiento de la población. Subrayó que el 94% de los migrantes que han llegado a España en los últimos diez años lo han hecho de manera legal, desmintiendo las acusaciones de una supuesta «invasión» migratoria. Asimismo, Sánchez propuso medidas como la reforma del reglamento de extranjería y un Plan Nacional de Integración y Convivencia Intercultural, destinado a mejorar la integración de los migrantes en la sociedad española.

Sin embargo, la oposición, liderada por el Partido Popular (PP) y Vox, criticó duramente estas políticas. Alberto Núñez Feijóo, del PP, reprochó al Gobierno por no controlar adecuadamente la inmigración irregular, y acusó a Sánchez de ocultar datos sobre el impacto real de las llegadas. Santiago Abascal, líder de Vox, fue más lejos al describir la situación como una «invasión migratoria», culpando al Gobierno de alentar la llegada masiva de inmigrantes, lo que según él, pone en riesgo la seguridad y el bienestar de los ciudadanos españoles​.

El debate también incluyó momentos de alta tensión cuando Vox sugirió que la mayoría de los migrantes irregulares eran hombres jóvenes que no provenían de países en conflicto, rebatido por Sánchez, quien destacó que muchos de estos trabajadores ocupan empleos fundamentales en sectores como la agricultura y la construcción​.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >