Guerra en Ucrania

Rusia y Ucrania celebran su primer encuentro en tres años y abren la puerta a una cumbre Putin-Zelenski

Rusia y Ucrania retoman el diálogo tras tres años sin contactos directos y acuerdan estudiar un alto el fuego y preparar un intercambio de prisioneros, aunque persisten grandes diferencias sobre el futuro de las regiones ocupadas

El presidente de Rusia, en su reaparición pública tras la revuelta del Grupo Wagner en Rusia. Foto: ©Kremlin/ Oficial.

Las delegaciones de Rusia y Ucrania se han reunido este viernes en Estambul en el primer encuentro directo desde el inicio de la guerra en febrero de 2022. Con la mediación de Turquía, ambas partes han retomado el contacto en un intento de abrir una vía hacia la paz, aunque sin avances concretos. La reunión, celebrada en el Palacio Dolmabahce y de menos de dos horas de duración, concluyó con el anuncio de que Rusia estudiará la posibilidad de un alto el fuego, así como una eventual cumbre entre los presidentes Vladímir Putin y Volodímir Zelenski.

El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, inauguró la reunión apelando a la urgencia de detener el conflicto: “Cada día que perdemos significa perder vidas”, afirmó, señalando que las condiciones están dadas para trabajar por un alto el fuego mientras continúan las conversaciones diplomáticas.

Pese a la corta duración del encuentro, se ha alcanzado un principio de acuerdo para llevar a cabo en los próximos días el mayor intercambio de prisioneros de guerra desde el inicio del conflicto: mil soldados de cada bando serán liberados como gesto de confianza mutua.

Alto el fuego en al aire

Sin embargo, las diferencias siguen siendo profundas. Moscú reiteró su exigencia de que Ucrania retire sus tropas de las cuatro regiones que ha anexionado desde el inicio de la invasión de Rusia, una condición que Kiev rechaza de forma tajante. La delegación ucraniana ha calificado el proceso como una “pausa” en las negociaciones y no se ha concretado aún una fecha para su reanudación.

Durante la jornada, Estambul acogió además reuniones paralelas entre Turquía, Ucrania y Estados Unidos, así como un encuentro entre representantes de Washington y Moscú. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, moderó las expectativas al señalar que sin un diálogo directo entre los presidentes Trump y Putin, los avances tendrán muchas limitaciones.

Por su parte, Zelenski abandonó Turquía tras no concretarse una cita directa con Putin y participó en una cumbre europea en Albania, donde pidió una respuesta “firme” de los aliados europeos ante lo que consideró una estrategia de distracción por parte de Moscú.

El Kremlin confirmó que ha tomado nota de la solicitud ucraniana de celebrar una cumbre entre ambos líderes y no descartó la posibilidad de avanzar en esa dirección. Rusia

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL