El conflicto entre Israel y Gaza ha entrado en una fase de intensificación bélica y crisis diplomática este martes 20 de mayo de 2025, mientras crece la preocupación internacional por la situación humanitaria en la Franja. Reino Unido ha anunciado la suspensión de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con Israel, decisión que el ministro de Exteriores británico, David Lammy, ha justificado por la “política atroz” del Gobierno de Netanyahu en Gaza. El anuncio ha provocado una dura respuesta del Ministerio de Exteriores israelí, que ha acusado al Ejecutivo británico de tener una “obsesión anti Israel”.
La medida británica coincide con el inicio de la operación militar israelí “Carros de Gedeón”, que ha dejado más de 270 muertos en menos de tres días. En total, más de 50.000 personas han perdido la vida desde octubre de 2023, según fuentes palestinas. La mayoría de las víctimas son civiles, incluidos miles de mujeres y niños. Naciones Unidas ha denunciado que, desde el inicio del conflicto, ha muerto una mujer o una niña cada hora.
Presión internacional
Ante la magnitud de la emergencia, la ONU ha advertido este martes que hasta 14.000 bebés podrían morir en las próximas 48 horas si no reciben alimento. Israel ha autorizado la entrada de aproximadamente 100 camiones de ayuda humanitaria tras nueve semanas de bloqueo casi total, aunque diversos actores internacionales consideran que el volumen sigue siendo insuficiente. Kaja Kallas, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, ha calificado la ayuda como “una gota en el océano”.
España, Francia, Países Bajos e Irlanda han pedido la revisión del acuerdo de asociación UE-Israel. El ministro español José Manuel Albares ha solicitado acciones concretas y sanciones, y ha denunciado una “hambruna inducida” por Israel. Mientras tanto, la comunidad internacional, incluida Japón, insiste en la necesidad de un alto el fuego inmediato y el retorno al diálogo.
En paralelo a Reino Unido, la presión interna también crece en Israel. El líder opositor Yair Golan ha acusado al Gobierno de Netanyahu de estar llevando al país hacia el aislamiento internacional y ha condenado la ofensiva por su elevado coste humano.
La ONU y diversas agencias internacionales siguen alertando sobre la gravedad de la situación. Con el paso de los días, se agrava el colapso humanitario, con medio millón de personas desplazadas y más de 70.000 niños en riesgo de desnutrición aguda, mientras la ofensiva militar continúa avan