Polonia

Polonia, liderazgo geopolítico para el este de la Unión Europea

La invasión rusa de Ucrania ha aerigido a Polonia como un actor geopolítico crucial para el escenario abierto en Europa y que puede tener un papel determinante en el devenir del conflicto

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, se reúne con soldados en la base cerca de la frontera polaco-bielorrusa de la UE. Foto: ©Adam Guz/KPRM.

La invasión de Vladimir Putin en Ucrania, a punto de cumplir el aniversario, ha erigido a Polonia como un actor clave en el escenario geopolítico europeo tras asumir el liderazgo en la Europa del este. Su agresividad frente a Moscú le ha reportado una mejor relación con la Unión Europea tras varios desencuentros en años anteriores debido a choques jurídicos entre la ley nacional y comunitaria. Con todo, su relación con Estados Unidos no ha hecho sino fortalecerse con el apoyo armamentístico a Ucrania en la guerra con Rusia.

Polonia y su emergente liderazgo en la Unión Europea se ha producido en un momento delicado para el eje franco-alemán, debido a su insistencia en la vía del diálogo con Rusia para aplacar la invasión de Ucrania. Por contrapartida, la acogida masiva de refugiados ucranianos ha presentado a Polonia como un país solidario comprometido con los valores europeos.

Polonia ocupa el segundo lugar en términos de suministro de armas a Ucrania.

Además, el papel de Varsovia en el contexto geopolítico también debe ir ligado a su gran influencia en la OTAN. Año tras año incrementa su presupuesto en Defensa, hasta el punto de que gasta casi tanto como España, a pesar de tener un PIB inferior a la mitad. El jefe de la oficina del primer ministro, Mikhail Dvorchik, informó ya en mayo de 2022 que su país ocupa el segundo lugar en términos de suministro de armas a Ucrania, solo por detrás de Estados Unidos, con envíos por valor de unos 600 millones de dólares. A eso se suman la ayuda financiera y la acogida de refugiados.

Solidaridad polaca

Desde entonces, la ayuda a Ucrania se ha mantenido en el tiempo, pese a que el goteo de refugiados ucranianos también se ha visto reducido. Las muestras ciudadanas de solidaridad en la región fronteriza, donde muchos polacos alimentan, calientan y visten a las familias ucranianas en sus propias casas y de sus propios bolsillos han conmovido al mundo.

Amistad necesaria con Hungría

El posicionamiento polaco pro-Ucrania, necesariamente anti-Rusia, le está costando al gobierno del PiS serios disgustos con el vecino y aliado en Hungría, Viktor Orban. «No creo que PiS y Fidesz terminen rompiendo por esto», anota politólogo polaco Antoni Dudek en el diario ABC, «el interés común es demasiado significativo para romper esos lazos, aunque sí es cierto que la amistad polaco-húngara no será tan prominente en adelante como lo era antes del 24 de febrero».

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >