Estados Unidos

Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz y celebra la «victoria histórica» contra Irán

El primer ministro israelí propone a Donald Trump para el Nobel de la Paz y celebra los ataques conjuntos contra Irán como una “victoria histórica” frente a las amenazas nucleares y balísticas

Donald Trump y Benjamin Netanyahu. Foto: ©Casa Blanca.

Benjamin Netanyahu, ha reforzado en su visita a Washington el respaldo político y estratégico entre Israel y Estados Unidos con un gesto simbólico y un mensaje directo sobre los equilibrios de poder en Oriente Medio. Netanyahu ha entregado personalmente al presidente estadounidense, Donald Trump, una carta dirigida al Comité Noruego del Nobel en la que propone su nominación al Premio Nobel de la Paz.

«Está forjando la paz mientras hablamos en un país y una región tras otra», señaló Netanyahu, quien destacó los recientes esfuerzos diplomáticos impulsados por Trump, especialmente en escenarios de alta tensión. El mandatario estadounidense agradeció la propuesta, subrayando que «viniendo de usted en particular, es muy significativo», en alusión a su interlocutor israelí.

La propuesta no es un hecho aislado. El mes pasado, el Gobierno de Pakistán también mostró su respaldo a la candidatura de Trump por su papel mediador en la crisis de Cachemira, donde se logró un alto el fuego entre India y Pakistán tras una fase de intercambios militares.

Victoria «histórica» sobre Irán

Durante la misma visita, Netanyahu celebró lo que calificó como una «victoria histórica» frente a Irán. El líder israelí afirmó que los ataques conjuntos de Estados Unidos e Israel en junio permitieron «extirpar» los que describió como «dos tumores» que amenazaban a Israel: el programa nuclear iraní y sus misiles balísticos. “Extirpar un tumor no significa que no pueda volver a aparecer”, advirtió, subrayando la necesidad de mantener una vigilancia constante.

Las declaraciones de Netanyahu llegan mientras una delegación israelí participa en negociaciones en Doha para alcanzar un alto el fuego en Gaza, reflejando el complejo tablero diplomático de Oriente Medio y el doble plano en el que se mueve la estrategia israelí: la ofensiva militar combinada con gestos de alcance político y mediático.

El alineamiento entre Israel y EE.UU. sigue fortaleciéndose, no solo en el plano operativo, sino también en el simbólico. La nominación al Nobel de la paz, aunque sin efectos prácticos inmediatos, refuerza la narrativa de liderazgo internacional de Trump promovida por sus aliados estratégicos. A su vez, proyecta una imagen de determinación frente a Irán, que sigue siendo uno de los focos principales de tensión regional.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL