Reino Unido

Londres redobla su apuesta militar nuclear ante nuevas amenazas globales

El Reino Unido construirá 12 nuevos submarinos nucleares como parte de una estrategia de defensa a largo plazo que prioriza la disuasión, la seguridad territorial y la respuesta a amenazas híbridas

Keir Starmer, este lunes, las instalaciones de BAE Systems, en Glasgow. Foto: ©Number 10/ Flickr.

El Gobierno del Reino Unido ha anunciado un ambicioso plan de rearme centrado en la expansión de su flota de submarinos nucleares. La nueva estrategia de defensa, presentada este lunes por el primer ministro Keir Starmer, contempla la construcción de 12 sumergibles de última generación como parte del programa internacional AUKUS, que Londres comparte con Estados Unidos y Australia. El objetivo es reforzar la capacidad disuasoria del país ante un escenario de amenazas crecientes y altamente impredecibles.

Actualmente, el Reino Unido dispone de nueve submarinos, siete de ellos de la clase Astute, que representan el núcleo de su disuasión nuclear. Con la nueva generación de SSN-AUKUS, que comenzarán a salir de los astilleros de Barrow y Raynesway en Derby a razón de uno cada 18 meses, el país más que duplicará su número de sumergibles nucleares antes de que acabe la próxima década.

El primer ministro ha enmarcado este proyecto dentro de un cambio estratégico mayor. La nueva Evaluación de Defensa Estratégica, elaborada por el ex secretario general de la OTAN George Robertson, reorienta las prioridades del Reino Unido desde operaciones exteriores hacia la protección directa del territorio nacional. Starmer ha asegurado que su país debe estar “en proceso de preparación para la guerra”, en referencia a los conflictos en Europa, los ciberataques constantes y el aumento de la tensión con Rusia.

80.000 millones de euros en una década

El plan contempla una inversión superior a los 80.000 millones de euros durante la próxima década, con partidas específicas de 18.000 millones para asegurar la continuidad del programa de Disuasión Nuclear Continua en el Mar, que garantiza la patrulla permanente de al menos un submarino británico bajo secreto máximo. Este programa emplea actualmente a cerca de 9.000 personas.

Además, se prevé la construcción de seis nuevas fábricas de munición —con una inversión de 1.800 millones de euros— y la adquisición de hasta 7.000 unidades de armamento de largo alcance. También se impulsará el Establecimiento de Armas Atómicas con la modernización de sus instalaciones y capacidades.

La estrategia asume 62 recomendaciones, entre ellas la creación de un nuevo mando para hacer frente a amenazas cibernéticas y electrónicas, donde la inteligencia artificial jugará un papel central. El Gobierno ha prometido también mejoras en las condiciones de vida y trabajo del personal de las Fuerzas Armadas.

Starmer ha reiterado su compromiso de aumentar el gasto en defensa hasta el 2,5% del PIB en 2027 y, eventualmente, hasta el 3%, aunque no ha precisado una fecha concreta debido a las restricciones presupuestarias actuales. Con este plan nuclear, el Reino Unido no solo moderniza su infraestructura militar, sino que refuerza su papel estratégico dentro del eje euroatlántico.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL