Fundación Jiménez Díaz

Expertos del IIS-FJD analizan la resistencia a la quimioterapia de la leucemia mieloide aguda

Un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Fundación Jiménez Díaz ha publicado una serie de revisiones bibliográficas que destacan los roles de las rutas de señalización Hedgehog, Notch y Wnt en la quimiorresistencia de las células madre leucémicas

Rutas de señalización implicadas en la quiescencia celular. Las rutas de señalización Hedgehog, Notch y Wnt Beta-Catenina se han descrito como fundamentales para la quiescencia celular.

El grupo de Hematología Experimental perteneciente al Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha resumido, en una serie de recientes revisiones bibliográficas publicadas en revistas de primer cuartil -de mayor impacto-, los roles más cruciales de las rutas de señalización Hedgehog, Notch y Wnt en las células quimiorresistentes de la leucemia mieloide aguda.

La leucemia mieloide aguda es un tipo de cáncer hematológico que impide el correcto desarrollo de las células sanguíneas. Este cáncer se origina en la célula madre leucémica, una célula que posee la capacidad de mantenerse en una fase inactiva, denominada quiescencia. Esta característica la hace resistente a la quimioterapia, ya que no se encuentra en la etapa de división celular.

Se cree que esta es la causa de la recaída en esta enfermedad, dado que la quimioterapia eliminaría a la mayoría de las células tumorales, pero no a aquellas en esta fase quiescente. Este estado está regulado por rutas de señalización altamente conservadas en la naturaleza, como son las rutas de Hedgehog, Notch y Wnt.

Bajo la premisa de entender adecuadamente el papel de estas rutas de señalización en las células madre leucémicas de la leucemia mieloide aguda, los investigadores del Grupo de Hematología Experimental del IIS-FJD Daniel Láinez González y Juan Manuel Alonso Domínguez -este último también especialista del Servicio de Hematología y Hemoterapia de la Fundación Jiménez Díaz- han revisado el conocimiento actual sobre el tema.

El papel de las rutas de señalización en el reposo celular

En los artículos publicados en las revistas Biology y Cancers, los autores comienzan presentando las rutas a examinar, para luego explicar el papel de estas en la hematopoyesis normal y en las neoplasias hematológicas, haciendo especial hincapié en la leucemia mieloide aguda. De esta manera, el lector puede comprender claramente las diferencias entre ambos escenarios.

Posteriormente, se revisan los ensayos clínicos en leucemia mieloide aguda que tienen como objetivo estas rutas de señalización, destacando su utilidad para la enfermedad en estudio.

Finalmente, se abre una discusión que evidencia que estas rutas de señalización desempeñan un papel clave en la entrada al ciclo celular de las células madre leucémicas y, por ende, conllevan una quimiorresistencia a los medicamentos actuales.

“Se requieren más experimentos para llegar a una conclusión unificada”, aseguran los autores, que explican que “esto se debe a que, aunque los estudios revisados coinciden en la importancia de las rutas, aún no está claro si la inhibición de la quiescencia, que permite la entrada al ciclo celular, se debe a la activación o a la inhibición de las rutas de Hedgehog, Notch o Wnt”.

De hecho, esta es precisamente la cuestión en la que trabaja actualmente parte de este grupo de Hematología Experimental del IIS-FJD: “Estamos inhibiendo estas rutas con fármacos para estudiar la quiescencia de las células madre leucémicas y verificar si el porcentaje de células en esta fase disminuye cuando las rutas de señalización están desactivadas”, dicen los investigadores.

En conclusión, el estudio de las rutas de señalización Hedgehog, Notch y Wnt resulta crucial para entender la resistencia de las células madre leucémicas a la quimioterapia. Futuros hallazgos en esta dirección podrían abrir un nuevo camino hacia tratamientos más eficaces y menos asociados a recaídas en esta devastadora enfermedad, concluyen Láinez y Alonso.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >