
Día Mundial del Parkinson: la importancia de detectar síntomas no visibles
El jefe de servicio de Neurología del Hospital Universitario La Luz destaca que más allá del temblor, una evaluación integral es determinante
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries,
El jefe de servicio de Neurología del Hospital Universitario La Luz destaca que más allá del temblor, una evaluación integral es determinante
Este reconocimiento, que avala la calidad asistencial y quirúrgica y la innovación tecnológica de la unidad, se otorga a las que demuestran excelentes resultados clínicos y quirúrgicos, y que cuentan con el equipamiento, protocolos actualizados y profesionales altamente capacitados
Actualmente cuenta con un equipo formado por neurólogos especializados y personal de Enfermería con dedicación exclusiva, lo que ha permitido mejorar la atención y consolidar su prestigio a nivel nacional
El diseño de un sistema de alerta ante valores analíticos o funcionales anormales desencadenados por estos fármacos puede contribuir significativamente a la detección temprana de eventos adversos, permitiendo a los clínicos un reconocimiento precoz oportuno
Permite tratar esta afectación vascular con mayor precisión, reduciendo el daño a los tejidos circundantes y el dolor postoperatorio
La cirugía robótica añade ventajas como mayor precisión y seguridad, incisiones más pequeñas, menor sangrado y necesidad de transfusiones, y menos dolor postoperatorio, riesgo de infección postquirúrgica, y tiempo de hospitalización y de recuperación
Se trata de una de las líneas de actuación prioritarias para el centro, que cuenta con varios planes de acción encaminados a ofrecer a sus pacientes un entorno hospitalario seguro y de calidad
El hospital, adherido a la declaración de emergencia climática, ha reunido en su primer “Simposio sobre sostenibilidad en el sector salud”, a numerosos expertos para analizar los retos ambientales del sector sanitario y avanzar hacia un futuro sostenible de la sanidad
En la jornada formativa se presentaron 14 casos que tuvieron en cuenta los valores de los pacientes y abordaron, entre otros temas, la confidencialidad, el rechazo al tratamiento, la limitación del esfuerzo terapéutico, la planificación de cuidados al final de la vida, la solicitud de muerte anticipada, los derechos reproductivos en discapacitados y las intervenciones en recién nacidos
El Hospital Universitario La Luz inaugura una unidad especializada para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de esta enfermedad
Reciba las novedades de Foro Diplomático.
Foro Diplomático es un espacio de servicio al Cuerpo Diplomático y a las organizaciones internacionales en España