Guerra comercial

Trump y Xi pausan la guerra arancelaria durante 90 días

Ambos países acuerdan una reducción de los aranceles durante 90 días y crean un canal de diálogo mensual que aleja el riesgo de escalada y anima a los mercados globales

Donald Trump y Xi Jinping, en una cumbre del G-20 celebrada en Japón durante 2019. Foto: ©Trump White House/ Oficial.

Estados Unidos y China abrieron hoy una ventana de distensión en su agria disputa comercial. Después de dos jornadas de negociaciones en Ginebra, Washington acordó reducir durante 90 días los aranceles sobre bienes chinos del 145 % al 30 %. Pekín, por su parte, llevará sus gravámenes del 125 % al 10 %. El pacto incluye un mecanismo de diálogo que se reunirá cada dos semanas y mantiene la puerta entreabierta a una rebaja definitiva si los contactos prosperan.

La delegación estadounidense, liderada por el secretario del Tesoro Scott Bessent, aseguró que el objetivo inmediato consiste en «desescalar» para analizar cuestiones estructurales, entre ellas el tráfico de fentanilo y las barreras no arancelarias que China aplicó en los últimos años. Su homólogo chino, He Lifeng, calificó la tregua de «primer paso importante» y subrayó que ningún país desea un desacoplamiento económico que dañaría a las dos mayores potencias del planeta.

El presidente Donald Trump celebró el acuerdo antes de partir hacia Oriente Medio. Con su estilo hiperbólico habitual, proclamó un «reseteo total» y adelantó que llamará «posiblemente esta semana» a Xi Jinping. Aunque presumió de que Pekín abrirá por completo su mercado, el propio Trump admitió a continuación que ese objetivo necesitará, como mínimo, los próximos tres meses de conversaciones. El mandatario advirtió, además, que si no hay pacto firme al final de la tregua, los aranceles estadounidenses no regresarán al 145 %, pero sí subirán «sustancialmente» por encima del 30 %.

Beneficios mutuos

Analistas consultados coinciden en que China obtiene oxígeno sin ofrecer cesiones cuantificables y que la Casa Blanca consigue frenar el temor a una recesión global antes de la campaña electoral. La reacción de los mercados fue inmediata: los principales índices asiáticos y europeos cerraron con fuertes alzas y el precio del mineral de hierro, sensible a la demanda china, subió un 4 %.

No obstante, quedan escollos importantes. Washington exige a Pekín medidas más visibles contra el fentanilo y mayor acceso a sectores estratégicos, mientras que China quiere la retirada completa de los gravámenes. Ambos gobiernos saben que la tregua apenas aplaza un choque de intereses más profundo que afecta a tecnologías críticas, minerales estratégicos y liderazgo geopolítico. Los próximos 90 días dirán si el deshielo se consolida o si la guerra comercial retoma su curso.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL