Diplomacia

Trump impulsa negociaciones de paz y refuerza garantías de seguridad para Ucrania en Washington

La Casa Blanca es epicentro de intensos encuentros diplomáticos entre EE UU, Ucrania y líderes europeos para acelerar el alto al fuego y explorar una cumbre con Putin

El presidente de EE UU, Donald Trump, junto a Keir Starmer (Reino Unido), Emmanuel Macron (Francia), Giorgia Meloni (Italia), Friedrich Merz (Alemania), Mark Rutte (OTAN), Volodímir Zelenski (Ucrania), Alexander Stubb (Finlandia) y Ursula von der Leyen (UE) durante su reunión en la Casa Blanca. Foto: ©Casa Blanca/ Oficial.

Washington ha sido testigo de una de las jornadas diplomáticas más relevantes en la guerra entre Rusia y Ucrania. El presidente estadounidense, Donald Trump, encabezó reuniones directas con Volodímir Zelenski y los principales líderes europeos —entre ellos Emmanuel Macron, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, Keir Starmer, Alexander Stubb, Ursula von der Leyen y Mark Rutte—, consolidando una agenda marcada por las garantías de seguridad a Ucrania y la búsqueda de fórmulas para la paz.

En el arranque de los encuentros, Mark Rutte (OTAN) y Ursula Von der Leyen (Comisión Europea) agradecieron explícitamente el “compromiso” de Trump con la seguridad de Ucrania, calificando el gesto como un “enorme paso” en la defensa europea ante la amenaza rusa. Trump, por su parte, anunció que las conversaciones abordarían el delicado asunto del intercambio territorial y la posibilidad de concertar una reunión trilateral con Vladímir Putin. El mandatario estadounidense dejó claro que, si la reunión resultaba exitosa, no dudaría en llamar a Putin para propiciar ese encuentro cumbre.

Reunión de «solo líderes»

Durante las conversaciones, el formato de “solo líderes”, sin asesores presentes, dominó la fase decisiva en el Despacho Oval. En la conferencia de prensa previa, Trump enfatizó la urgencia de definir “quién hará qué” en el marco de las garantías de seguridad para Ucrania y remarcó que la ayuda estadounidense se coordinará estrechamente con los socios europeos. Zelenski calificó como “la mejor” su bilateral con Trump, subrayando la relevancia de unas garantías que, según él, dependen tanto de EE UU como del respaldo europeo: “Estamos felices de que estén aquí”, afirmó.

Antes del cierre de la ronda principal, Trump interrumpió la reunión para contactar a Putin, confirmando su disposición a una cumbre trilateral con el líder ruso y Zelenski. Emmanuel Macron consideró imprescindible la participación europea en cualquier encuentro decisivo, recordando que la seguridad continental también está en juego. Zelenski reiteró su apuesta por la presión internacional coordinada sobre Rusia, apoyo a una paz sólida y la celebración de elecciones en Ucrania una vez garantizadas las condiciones.

La jornada evidencia la prioridad de EE UU y Europa por defender los intereses de seguridad frente a Moscú y dejar atrás cualquier formato de negociación donde los protagonistas —Ucrania y Europa— queden al margen. Trump se mostró convencido de que, con presión y diálogo, podrá lograrse una “paz duradera que termine bien para todos”.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL