Estados Unidos

Trump impulsa un modelo internacional de gobierno en Gaza

Trump y Netanyahu negocian en la Casa Blanca un plan para el futuro posbélico de Gaza que prevé una administración internacional temporal liderada por Tony Blair y marcado por el distanciamiento palestino, en un contexto de máxima presión humanitaria y política

El presidente de EE.UU., Donald Trump, esta mañana junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca. Foto: ©Casa Blanca/ Facebook.

Donald Trump ha recibido este lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para abordar el futuro de Gaza tras dos años de una devastadora ofensiva que ha transformado por completo el enclave palestino. La situación humanitaria -con más de 65.000 muertos, cientos de miles de víctimas y casi dos millones de personas desplazadas- sigue centrando la preocupación internacional, mientras el diálogo político intenta sentar las bases de una era posbélica marcada por profundas divisiones y una creciente presión diplomática global.

El encuentro, precedido por intensas gestiones en foros internacionales y conversaciones bilaterales con líderes árabes, ha estado dominado por la propuesta estadounidense de un “plan de paz” que redefine el equilibrio regional y el papel de las potencias. Según fuentes próximas a la negociación, el expresidente Trump cuenta con el asesoramiento de Tony Blair, cuyo perfil como gestor internacional vuelve al centro de la escena. El plan, filtrado a medios estadounidenses, prevé la creación de una Autoridad Internacional Transitoria con destacados expertos internacionales, representantes árabes y funcionarios de la ONU, relegando a los dirigentes palestinos a funciones técnicas y reforzando la separación política entre Gaza y Cisjordania.

Propuesta estadounidense

La candidatura de Blair como responsable de este nuevo órgano refleja la búsqueda de legitimidad internacional y al mismo tiempo despierta recelos tanto en Palestina como entre actores regionales, dadas sus posiciones previas como mediador y su proximidad a Israel, según líderes palestinos. Netanyahu, al término del encuentro, subrayó que la propuesta estadounidense permitirá avanzar en el objetivo común de su gabinete: el desmantelamiento de Hamas y el restablecimiento de la seguridad, aunque evitó referirse a plazos concretos para el alto el fuego.

Por su parte, Trump ha reiterado su impaciencia ante la prolongación del conflicto y su reparto geopolítico. Advirtió a Netanyahu que Estados Unidos no respaldará anexiones adicionales en Cisjordania y defendió la puesta en marcha del organismo internacional como vehículo para la reconstrucción y la gestión provisional de Gaza. En paralelo, continúa la presión diplomática tras el reciente reconocimiento de Palestina por parte de varios estados occidentales y la búsqueda de apoyos árabes en la región.

Aunque la propuesta estadounidense aún no se ha entregado a Hamas, las condiciones fijadas por ambas partes mantienen las negociaciones en el alambre y el futuro político de la región sin resolver. El propio Netanyahu, entrevistado por medios estadounidenses, reconoció la complejidad del proceso y se mostró cauto ante el desenlace inmediato de las conversaciones. El gabinete israelí, mientras tanto, sostiene la ofensiva en Gaza y asegura que no cesará hasta liberar a los rehenes y eliminar la influencia de Hamas.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL