País Vasco

PNV y Bildu empatan y el PSE tiene la llave del gobierno vasco tras unas elecciones reñidas

Con un empate a 27 escaños entre el PNV y EH Bildu, y el PSE como clave para la formación de gobierno, el panorama político vasco enfrenta una reconfiguración tras los resultados de las elecciones de 2024

El candidato a lehendakari del PNV, Imanol Pradales, comparece en la sede del PNV tras el conteo, este domingo.

En las elecciones autonómicas del País Vasco de 2024, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y EH Bildu han resultado empatados con 27 escaños cada uno, lo que representa un cambio significativo en el panorama político vasco. Imanol Pradales, el candidato a lehendakari por el PNV, celebró los resultados en la sede de su partido, proclamando una victoria a pesar de la pérdida de tres escaños en comparación con las anteriores elecciones. Pradales expresó su satisfacción por la decisión del electorado vasco de definir su futuro «en plena libertad».

EH Bildu, bajo el liderazgo de Pello Otxandiano, también celebró un considerable aumento en su representación, pasando de 21 a 27 escaños. Otxandiano describió los resultados como «impresionantes» y sugirió que marcan el comienzo de una «nueva época» en la política vasca.

El Partido Socialista de Euskadi (PSE), al obtener 12 escaños, se posiciona como la fuerza decisiva para la formación del próximo gobierno. Aunque en campaña prometieron apoyar al PNV, su apoyo es crucial para cualquier coalición gobernante.

El Partido Popular (PP) también experimentó un ligero aumento, obteniendo 7 escaños, mientras que Vox mantuvo su único escaño en el parlamento. Por otro lado, la coalición de izquierdas Sumar consiguió un escaño, mientras que Podemos, que anteriormente tenía seis, no logró obtener representación.

Este escenario político refleja un paisaje diversificado en el Parlamento vasco, donde el PNV podría reeditar su coalición con los socialistas para formar gobierno, pero también destaca el crecimiento de EH Bildu como una fuerza significativa en la región.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >