Francia

Macron refuerza el liderazgo estratégico de Francia con una inversión récord en defensa

El presidente Macron anuncia un refuerzo de 6.500 millones de euros al gasto militar hasta 2027, en un contexto de creciente tensión geopolítica y como parte de una estrategia de autonomía estratégica para Francia y Europa

Desfile militar celebrado por la Fiesta Nacional francesa. Foto: ©Emmanuel Macron/ Oficial/ X.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado un incremento extraordinario en su gasto militar de 6.500 millones de euros durante los dos próximos años, en un movimiento que consolida su ambición de liderazgo europeo en materia de seguridad y defensa. El anuncio lo realizó el mandatario francés en el marco de las celebraciones del 14 de julio, en las que volvió a subrayar que “nunca desde 1945 la libertad ha estado tan amenazada”.

El refuerzo presupuestario, que se sumará a la Ley de Programación Militar 2024-2030 ya en marcha, elevará el gasto total en defensa a 64.000 millones de euros en 2027. Esto supone duplicar la cifra respecto a 2017, cuando Macron accedió al Elíseo. La medida llega en un contexto marcado por la presión rusa en el este de Europa, las incertidumbres estratégicas en la relación transatlántica y un entorno global crecientemente competitivo.

Este impulso militar no solo responde a amenazas inmediatas, sino que se inscribe en una visión a largo plazo: reforzar la soberanía estratégica de Francia y, por extensión, de Europa. “Para ser libres en este mundo hay que ser temidos, y para ser temidos, debemos ser poderosos”, declaró el presidente en su discurso a las Fuerzas Armadas, donde también recalcó que este esfuerzo adicional no implicará nuevo endeudamiento público, sino que será financiado mediante mayor actividad económica y producción industrial.

“Para ser libres en este mundo hay que ser temidos, y para ser temidos, debemos ser poderosos”.

Macron confirmó que el próximo otoño presentará una actualización de la programación militar vigente. Entre las novedades, Macron destacó su voluntad de reformular el Servicio Nacional Universal para impulsar el compromiso de la juventud con la defensa nacional, abriendo la puerta a una reconfiguración del papel cívico-militar de las nuevas generaciones.

Durante el desfile militar del Día de la Bastilla en los Campos Elíseos —al que asistieron el presidente de Indonesia y el emir de Kuwait como invitados de honor— desfilaron 7.000 militares, 100 aeronaves y unidades del servicio militar voluntario, reflejando un modelo de defensa en transición que combina profesionalización, disuasión tecnológica y vinculación ciudadana.

La opinión pública, pese al contexto de ajuste presupuestario general, respalda mayoritariamente este esfuerzo: según un sondeo reciente, el 72% de los franceses aprueba el aumento del gasto en defensa, lo que indica una creciente percepción de amenaza exterior y una disposición social a respaldar un proyecto estratégico de mayor calado.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL