Francia

Sébastien Lecornu asume el cargo con el reto de evitar la parálisis fiscal en Francia

Sébastien Lecornu asume el cargo de primer ministro tras la dimisión de Bayrou, en un contexto de tensión fiscal, fragmentación parlamentaria y movilización social que pone a prueba la estrategia de continuidad de Macron

Sébastien Lecornu, en una imagen de archivo. Foto: ©Ministerio de Transición Ecológica de Francia/ Oficial.

Emmanuel Macron ha nombrado este martes a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro de Francia, tras la dimisión de François Bayrou, quien abandonó el cargo tras no lograr apoyo parlamentario para su plan de recortes. La designación del hasta ahora ministro de Defensa confirma la intención del presidente de preservar su agenda económica liberal y de seguridad, en un momento de creciente presión social y fragmentación política.

Lecornu, con una trayectoria marcada por su paso por Los Republicanos y su posterior integración en el movimiento presidencial, se convierte en el quinto jefe de Gobierno en menos de dos años, una rotación inédita en la historia reciente de la V República. Su perfil técnico y su cercanía al presidente refuerzan la idea de continuidad, especialmente en materia de defensa, donde ha promovido el aumento del gasto militar y ha participado en la definición de la estrategia europea de seguridad.

El principal desafío del nuevo Ejecutivo será la aprobación de los presupuestos para 2026, en medio de un déficit que duplica el límite del 3% del PIB fijado por Bruselas. La caída de Bayrou se precipitó tras no conseguir respaldo suficiente para aplicar los ajustes necesarios. Si Sébastien Lecornu no logra un acuerdo antes del 31 de diciembre, Francia podría enfrentarse a impagos y parálisis administrativa.

El Elíseo ha comunicado que el nuevo primer ministro deberá consultar a todas las fuerzas parlamentarias para alcanzar consensos “indispensables para los próximos meses”. Sin embargo, el margen de maniobra es limitado. Con la izquierda en contra, el Gobierno depende de la abstención o el apoyo de Reagrupamiento Nacional, liderado por Marine Le Pen y Jordan Bardella, quienes han criticado duramente el nombramiento.

Reacción social

La reacción social no se ha hecho esperar. Se prevén protestas masivas bajo el lema “Bloqueo total”, y las autoridades han desplegado 80.000 agentes para contener posibles disturbios. El contexto recuerda al estallido de 2018, lo que añade presión al nuevo gabinete.

Lecornu asume el cargo en un momento de alta volatilidad política, con un Parlamento fragmentado y una calle movilizada. Su nombramiento no solo busca estabilizar el Ejecutivo, sino también blindar el núcleo presidencial frente a los embates de la oposición y las tensiones sociales. La continuidad en el liderazgo refuerza la apuesta de Macron por una gobernabilidad centrada en la disciplina fiscal y la seguridad europea, aunque el desgaste institucional y la falta de apoyos parlamentarios podrían limitar su capacidad de maniobra.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL