Albares reúne a los Embajadores árabes en Córdoba

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares reúne a los embajadores árabes acreditados en España para estrechar relaciones y repasar la agenda regional e internacional

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha mantenido hoy un encuentro con los embajadores árabes acreditados en España en la sede cordobesa de Casa Árabe. Durante la reunión, Albares ha repasado la agenda regional e internacional, así como la preparación de las próximas reuniones euro-mediterráneas de Barcelona y de la presidencia española de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023.

“Estamos más cerca y nos sentimos más próximos al mundo árabe que cualquier otro país europeo”, ha señalado el ministro, quien añadió que España “siempre ha tenido un papel destacado en el proceso de paz de Oriente Medio, en la asociación euromediterránea, en el diálogo euro-árabe; y pretendemos seguir haciéndolo”, dijo el titular de Exteriores. 

Diplomacia para la presidencia española del Consejo Europeo

​A lo largo del encuentro con los embajadores árabes, que supone la continuación del celebrado el pasado 13 de septiembre con los representantes diplomáticos de los países árabes, el ministro les ha trasladado el deseo y la voluntad del Gobierno español “de continuar estrechando las relaciones con países que son nuestros vecinos y de los que nos sentimos más cerca que probablemente ningún otro país europeo”.

“Todo eso se reflejará en la próxima presidencia española del Consejo Europeo, en el segundo semestre de 2023, cuando nuestro país trabajará para impulsar una nueva agenda entre la Unión Europea y el mundo árabe”, añadió Albares.

*Nota de prensa remitida por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España el día 21 de octubre de 2022. Foro Diplomático es ajeno al contenido editorial

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >