Fundación Jiménez Díaz

La Universidad Autónoma de Madrid y el IIS-FJD impulsan la creación de la Cátedra UAM-FIIS-FJD en Neurointervencionismo

Las instituciones implicadas refuerzan su apuesta por la investigación médica, la formación y la colaboración en el ámbito del neurointervencionismo

Schettini, Zamora y Posada, en el momento de firmar el documento de creación de la cátedra, flanqueados por los Doctores Rodríguez y Cenjor.

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (FIIS-FJD) celebraron el pasado viernes un acto institucional para presentar la creación de la nueva Cátedra UAM-FIIS-FJD en Neurointervencionismo, una iniciativa orientada a promover la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento en este campo de vanguardia de las ciencias de la salud.

La cátedra, vinculada al departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la UAM, tiene como objetivo potenciar el desarrollo de actividades científicas y académicas, así como el impulso de proyectos innovadores especialmente en lo referente al área de la cirugía neurológica endovascular mínimamente invasiva.

Participación

El acto de firma, celebrado en la Sala de Juntas del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, contó con la presencia institucional de Ana María Posada Pérez, directora gerente adjunta de la Fundación Jiménez Díaz; el Doctor Claudio Rodríguez Fernández, jefe del Servicio de Neurorradiología Intervencionista del hospital; el Doctor Carlos Cenjor Español, jefe del Servicio de Otorrinolaringología del hospital y profesor titular de la Facultad de Medicina UAM; el Doctor Damián García Olmo, jefe del Departamento de Cirugía General y Digestiva del hospital y catedrático de este departamento en la UAM; la Doctora Ana Leal, subdirectora médica del hospital; y Alberto Montero Manso, director de Gestión del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD).

También asistieron la Doctora Carmen Ayuso García, directora científica del IIS-FJD; el Doctor Jesús García-Foncillas López, jefe del Departamento de Oncología Médica de la Fundación Jiménez Díaz; y el Doctor Fernando Ybáñez Carillo, jefe del Departamento de Diagnóstico por la Imagen del hospital, junto a otros profesionales del centro hospitalario.

Por parte de la UAM, el acto de firma contó con la participación institucional de D. Félix Zamora Abanades, titular del Vicerrectorado de Innovación y Transferencia; Rocío Schettini del Moral, directora general de la Fundación de la UAM; Iván Manzanares Recio, director del Centro de Apoyo a la Innovación y Transferencia del Conocimiento (CAITEC); y Víctor Calvo López, vicedecano de Posgrado y Formación Continua de la Facultad de Medicina.

Neurointervencionismo

La cátedra está dirigida por los doctores Rodríguez y Cenjor, quienes en sus respectivas intervenciones resaltaron que “la creación de la Cátedra en Neurointervencionismo constituye un paso decisivo para fortalecer la colaboración entre el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz y la Universidad Autónoma de Madrid, permitiendo aunar esfuerzos para fomentar la investigación aplicada, la innovación, la formación y la difusión del conocimiento en las áreas relacionadas con el abordaje mínimamente invasivo de la patología vascular y no vascular del sistema nervioso central, columna espinal y patología de cabeza y cuello”.

Asimismo, Posada subrayó la importancia de la cátedra porque “representa la colaboración entre las instituciones firmantes, que se remonta a la creación del hospital; por el avance que va a aportar al ámbito del Neurointervencionismo, que requiere de una formación super especializada, una amplia experiencia y una dotación tecnológica en los que el hospital destaca como referentes y es pionero; y porque es un ejemplo más de la importancia de la convivencia estratégica de los tres pilares fundamentales del centro -la docencia, la investigación y, por supuesto, la asistencia-, implicados en la cátedra y que, a su vez, se verán beneficiados por su desarrollo”.

«La importancia de crear espacios conjuntos entre ambas entidades que permitan el desarrollo de proyectos de investigación aplicada y la formación de profesionales en el ámbito de la salud».

Por su parte, Schettini destacó “la importancia de crear espacios conjuntos entre ambas entidades que permitan el desarrollo de proyectos de investigación aplicada y la formación de profesionales en el ámbito de la salud. Iniciativas como la Cátedra UAM – FIIS-FJD en Neurointervencionismo se consolidan como una alianza estratégica para la innovación, la excelencia académica y la mejora de la atención sanitaria”.

Las Cátedras UAM-Entidad constituyen un modelo estratégico de colaboración entre la UAM y entidades del ámbito empresarial e institucional, orientado a la promoción conjunta de la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento en áreas de especial relevancia científica y social. A través de estas cátedras, la UAM refuerza su compromiso con la excelencia académica y su vocación de servicio a la sociedad.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL