Geopolítica

Trump eleva la tensión con Petro y retira la ayuda a Colombia tras acusarlo de proteger el narcotráfico

Donald Trump anuncia el fin de la ayuda estadounidense a Colombia y acusa a Gustavo Petro de permitir el narcotráfico. El presidente colombiano rechaza las acusaciones y advierte que Washington pone en riesgo dos décadas de cooperación bilateral

El presidente Donald Trump, durante un acto de precampaña en junio. Foto: ©Donald Trump/ Facebook.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha abierto un nuevo frente diplomático en América Latina al anunciar la suspensión inmediata de la ayuda económica a Colombia y amenazar con “cerrar por la fuerza” los campos de producción de drogas si el Gobierno de Gustavo Petro no actúa “de manera contundente”. La medida, comunicada a través de su red social este domingo, marca un giro drástico en la histórica relación bilateral y evidencia el tono cada vez más personal con el que el mandatario republicano maneja la política exterior.

Trump acusó a Petro de ser “un líder narcotraficante” que “fomenta la producción masiva de drogas en todo el país”. Según el presidente estadounidense, los programas de cooperación financiados por Washington son “una estafa a largo plazo” que solo benefician a los productores ilegales. En su mensaje, añadió que “los pagos o subsidios a Colombia cesan desde hoy” y advirtió: “Si Petro no acaba con esos campos, Estados Unidos lo hará, y no de forma bonita”.

El dirigente colombiano respondió calificando las declaraciones de Trump de “engañosas y difamatorias”. Afirmó que su Gobierno ha combatido las redes del narcotráfico y recordó que fue él quien “descubrió las relaciones entre la política y las mafias de la droga” en su país. Petro defendió además su compromiso con la sustitución de cultivos ilícitos y la búsqueda de una estrategia antidrogas “menos militar y más social”.

Bombardeos en el Caribe

La disputa entre ambos mandatarios se intensificó después de que Trump autorizara el bombardeo de una embarcación en aguas del Caribe vinculada, según Washington, a un grupo guerrillero colombiano. El ataque causó tres muertes y ha generado indignación en Bogotá, donde el Ejecutivo considera que se trató de una acción unilateral y desproporcionada.

Analistas coinciden en que la escalada verbal entre Trump y Petro puede alterar el equilibrio regional en materia de seguridad y cooperación. La decisión estadounidense no solo pone en riesgo los programas conjuntos de erradicación de cultivos y desarrollo alternativo, sino que también podría afectar la coordinación en la lucha contra el crimen organizado en el continente.

El pulso entre ambos líderes refleja una divergencia más profunda sobre cómo abordar el narcotráfico: mientras Trump apuesta por la presión militar y las sanciones, Petro defiende un enfoque que ataque las causas estructurales de la producción. La confrontación deja en suspenso una alianza que, durante más de dos décadas, había sido uno de los pilares de la estrategia estadounidense en América Latina.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL