Diplomacia

Trump impulsa una solución para TikTok y marca nuevas normas para la tecnología global

Donald Trump anuncia un acuerdo clave tras las negociaciones con China en Madrid que permitirá la continuidad de TikTok bajo control estadounidense, consolidando su perfil como artífice de una nueva hoja de ruta tecnológica y regulatoria en el panorama global

Imagen de stock. Foto: ©Pexels.

El presidente estadounidense Donald Trump refuerza su influencia en la negociación tecnológica con China tras anunciar un principio de acuerdo sobre TikTok, tras la última reunión bilateral celebrada en Madrid. Trump ha comunicado que el encuentro con representantes comerciales chinos y estadounidenses ha permitido “salvar” la permanencia de la red social en Estados Unidos, un movimiento que busca marcar un precedente en la gestión del marco regulatorio internacional para plataformas digitales consideradas estratégicas en la geopolítica global.

Scott Bessent, secretario de Comercio en funciones, ha liderado la delegación estadounidense, mientras que He Lifeng, viceprimer ministro, encabezó la representación china. Ambos subrayaron el equilibrio alcanzado entre los intereses de seguridad estadounidenses y los derechos de las compañías chinas, una postura que matiza la habitual confrontación entre ambas potencias en materia tecnológica.

El acuerdo, todavía sujeto a confirmación en una próxima conversación telefónica entre Trump y Xi Jinping, contempla que la filial de TikTok en Estados Unidos estará bajo control de una empresa con sede norteamericana, aunque los detalles comerciales no han trascendido.

Acuerdo

Trump ha posicionado este pacto no solo como resultado de una agenda bilateral, sino como parte de una gestión personalista de las relaciones internacionales. Según la administración estadounidense, su intervención fue fundamental para destrabar las negociaciones, poniendo en valor el respeto mutuo entre los líderes de ambas naciones. Con este movimiento, Trump se proyecta como protagonista central en los equilibrios asociados a la gestión de la economía digital y la seguridad nacional.

El acuerdo sobre TikTok aparece en un contexto de endurecimiento normativo en Estados Unidos. El Congreso aprobó recientemente una ley que impide a empresas como Apple y Google distribuir aplicaciones consideradas bajo influencia de adversarios extranjeros, con la amenaza de sanciones a quienes incumplan. Además, persiste una fecha límite en la que TikTok deberá decidir entre vender sus operaciones estadounidenses o cesar su actividad en el país. Trump ya había extendido varios plazos para buscar una solución sin forzar el cierre, mientras se desarrollaban cuatro rondas previas de negociación.

Redes sociales y geopolítica

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, advirtió semanas atrás de la posible retirada de TikTok si China no aceptaba mayor control estadounidense sobre la plataforma, condición que ha guiado plenamente las conversaciones recientes. La popularidad de TikTok en Estados Unidos, con unos 170 millones de usuarios activos, refuerza la trascendencia política y social de la red, situada como la quinta más utilizada a nivel mundial.

Paralelamente, Estados Unidos y China mantienen abiertas negociaciones sobre otras cuestiones comerciales, como los aranceles, en medio de una relación marcada por la desconfianza mutua pero también por la interdependencia estratégica. El acercamiento protagonizado ahora por Trump apunta a definir nuevos estándares sobre el futuro de las aplicaciones globales y la gestión internacional de la era digital, en un escenario marcado por la competencia tecnológica y la vigilancia de los activos digitales de interés para la seguridad nacional.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL