
Apnea obstructiva del sueño: avances de alta precisión en técnicas diagnósticas y quirúrgicas
Casi un tercio de la población padece este serio trastorno que requiere tratamiento
Casi un tercio de la población padece este serio trastorno que requiere tratamiento
El sueño nos prepara para poder estar despiertos durante todo el periodo diurno, regula diferentes procesos a nivel neuronal, hormonal y cardiovascular, entre otros, y sus necesidades varían de una persona a otra, según la edad y la actividad que se haya realizado durante el día
El experto en Medicina del Sueño de Olympia Quirónsalud, Francisco Segarra, arroja luz sobre este trastorno neurológico que hoy se conmemora en todo el mundo
Los trastornos del sueño son un motivo de consulta frecuente en Pediatría, afecta a un 30% de los niños entre los 6 meses y los 5 años y su prevalencia es mayor en los niños con trastornos de neurodesarrollo
El SAHOS cusa hipertensión arterial y es un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, oculares (glaucoma), endocrinas (diabetes, obesidad), entre otras
El 94% de estudios demuestran que las intervenciones conductuales son efectivas y que más del 80% de niños tratados muestran mejoras clínicas significativas.
«El sueño, esencial para la salud», lema del Día Mundial del Sueño 2023 cuya finalidad es sensibilizar a la población de la importancia de dormir bien
Este año, el lema promovido por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño y otros organismos relacionados con el sueño, es “El sueño es esencial para la salud”.
Olympia dispone de un innovador programa para cuidar la salud y el bienestar con un sueño óptimo y reparador
Un innovador programa para cuidar la salud y el bienestar con un sueño óptimo y reparador
Reciba las novedades de Foro Diplomático.
Foro Diplomático es un espacio de servicio al Cuerpo Diplomático y a las organizaciones internacionales en España