Protestas en Birmania

Los sindicatos y las organizaciones de la sociedad civil de Myanmar se enfrentan a una amenaza existencial tras el golpe militar

La persecución selectiva limita gravemente la capacidad de funcionamiento; se necesita un apoyo más flexible de la comunidad internacional para evitar el colapso del espacio cívico y la organización de los trabajadores

Yangon, Myanmar. Birmania. Foto: ©Zinko Hein/Unsplash

La toma del poder por parte de los militares en Myanmar ha afectado gravemente a los sindicatos y a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) que prestan servicios a los trabajadores y a los migrantes, según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Una publicación de la OIT detalla el grave impacto de la toma de posesión de febrero de 2021 en los sindicatos y las OSC.

La OIT destaca cómo la persecución selectiva de estos grupos, incluidos los arrestos arbitrarios, las detenciones, los actos de violencia, los allanamientos de hogares y oficinas, la incautación de equipos, las llamadas telefónicas amenazantes, los interrogatorios y la vigilancia, han limitado sustancialmente su capacidad de funcionamiento.

Preocupación por la seguridad

Los sindicatos y las organizaciones de la sociedad civil informaron de que se habían visto obligados a realizar importantes ajustes en su trabajo en respuesta a la mayor preocupación por la seguridad desde la toma del poder por parte de los militares.

«Los sindicatos y las organizaciones de la sociedad civil han proporcionado la base de gran parte de los progresos realizados en el aumento de la protección de los derechos laborales en Myanmar durante la última década. La situación actual representa una auténtica amenaza para su existencia. La comunidad internacional debe estar al lado de estas organizaciones para ayudarlas a sobrevivir y continuar con su vital trabajo», dijo Panudda Boonpala , Director Regional Adjunto de la OIT para Asia y el Pacífico.

El informe recomienda que la comunidad internacional aumente su flexibilidad y capacidad de respuesta para contrarrestar esta amenaza existencial para el espacio cívico y la organización de los trabajadores en Myanmar.

*Nota de prensa remitida por la Organización Internacional del Trabajo el día 24 de agosto de 2022. Foro Diplomático es ajeno al contenido editorial.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >