PSOE

Sánchez reorganiza el poder en el PSOE para aislar la crisis y resistir hasta 2027

Sánchez nombra un equipo de transición en el PSOE tras el escándalo del caso Koldo, descarta elecciones anticipadas y anuncia una comparecencia en el Congreso el 9 de julio

Pedro Sánchez, este lunes durante la rueda de prensa en Ferraz. Foto: ©PSOE/ Oficial.

Pedro Sánchez ha endurecido su respuesta ante el escándalo de corrupción que afecta a altos cargos del PSOE, especialmente tras la implicación de su exnúmero tres, Santos Cerdán. En su segunda comparecencia pública en apenas cuatro días, el presidente del Gobierno ha asumido un papel de liderazgo decidido, descartando elecciones anticipadas y comprometiéndose a completar la legislatura. Frente a las críticas internas y externas, ha defendido la “limpieza” de su Gobierno y ha prometido colaboración total con la Justicia para esclarecer los hechos.

El Comité Federal del PSOE se mantiene para el 5 de julio, aunque finalmente tendrá lugar en Madrid, y no en Sevilla como estaba previsto. Hasta entonces, un equipo colegiado asumirá de forma interina las funciones de la Secretaría de Organización, tras la dimisión de Cerdán y la expulsión definitiva de José Luis Ábalos. Este equipo de transición estará formado por Cristina Narbona, Montse Mínguez, Borja Cabezón y Ana María Fuentes, y tendrá como misión supervisar la reestructuración interna y garantizar una nueva etapa de transparencia y control.

Sánchez ha reiterado que el Ejecutivo progresista no cederá ante lo que considera una campaña orquestada por la oposición de PP y Vox, a quienes acusa de no tener mayoría suficiente ni legitimidad para gobernar. En su intervención, ha llamado a la unidad interna, recordando que las críticas deben canalizarse a través de los órganos del partido. Además, ha anunciado que comparecerá el próximo 9 de julio en el Congreso para ofrecer explicaciones sobre el caso y responder a todas las preguntas parlamentarias. En paralelo, el PSOE promoverá una comisión de investigación sobre el caso Koldo.

Desafío interno en el PSOE

El líder socialista también ha descartado una cuestión de confianza y ha negado que se esté planteando una crisis de Gobierno. En respuesta a las preocupaciones de varios dirigentes sobre un posible “superdomingo electoral” en 2027, Sánchez ha garantizado que no se solaparán las elecciones generales con las municipales y autonómicas, reafirmando su respeto al calendario electoral establecido.

El caso Koldo supone el mayor desafío interno para Sánchez desde su llegada al Gobierno, pero también ha evidenciado su voluntad de controlar el relato político y preservar la estabilidad institucional. El equipo de transición, los cambios previstos en la cúpula socialista y la comparecencia ante el Congreso marcan el inicio de una fase de regeneración que busca blindar al partido de futuras crisis similares y recuperar la confianza de su base social. En un contexto donde la corrupción amenaza con erosionar la credibilidad política, Sánchez opta por reorganizar, resistir y mirar a medio plazo.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL