Día Mundial de la Obesidad

El Programa de atención multidisciplinar para el diagnóstico y abordaje integral del paciente con obesidad de la FJD ofrece tratamiento completo e individualizado en cada caso

El programa dota al paciente de las herramientas necesarias para la gestión y control de la obesidad de manera autónoma, priorizando la participación y experiencia del paciente

Doctora Clotilde Vázquez, jefa del Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Fundación Jiménez Díaz.

El Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Fundación Jiménez Díaz ha desarrollado e implementado un Programa de Atención multidisciplinar para el diagnóstico y el abordaje integral del paciente con obesidad que entiende esta patología de forma integral para ofrecer una respuesta individualizada, lo más completa y adecuada a cada caso.

Así lo señala la Doctora Clotilde Vázquez, jefa del citado departamento, al explicar, con motivo del Día Mundial de la Obesidad, que se celebra mañana, el enfoque y objetivos de esta iniciativa, multidisciplinar e interactiva. Para ello, el programa cuenta con un desarrollo tecnológico específico, basado en algoritmos complejos que analizan los riesgos asociados a cada paciente y permite, en una única consulta, realizar en un diagnóstico en profundidad de las causas subyacentes de la obesidad en cada caso concreto.

Y es que la obesidad provoca en quienes la padecen más riesgo de desarrollar diabetes, enfermedades coronarias y cáncer; se asocia hasta a 13 tipos de tumor (especialmente al cáncer mama tras la menopausia en el caso de la mujer y al cáncer de colon en el hombre) y reduce la esperanza de vida. Además, multiplica en porcentajes muy elevados los ingresos hospitalarios, las visitas a urgencias y el consumo de medicación.

Causas de la obesidad

Según la Doctora Teresa Montoya Álvarez, especialista en Endocrinología y Nutrición, “las causas de la obesidad son diversas en su origen y desarrollo”. “Cada persona con obesidad tiene un patrón único, por lo que resulta imprescindible el fenotipado de cada paciente, conocer sus características individuales, para poder diagnosticarlo con precisión”, asevera.

“Uno de los objetivos del Programa de atención multidisciplinar para el diagnóstico y el abordaje integral del paciente con obesidad es profundizar en las causas de esta patología para identificar cual es la que está detrás de cada caso -añade-, pero también detectar las enfermedades que se asocian a ella, que son de una gravedad importante”.

Por todo ello, otro de los objetivos estratégicos del citado programa es dotar al paciente de las herramientas necesarias para la gestión y control de la enfermedad de manera autónoma. La Dra. Montoya lo recalca: “La participación y la experiencia del paciente es nuestra prioridad”.

Corner de Salud

Asimismo, enmarcado con la estrategia del hospital, uno de cuyos ejes es la prevención y promoción de la salud, dando tanta importancia a este objetivo para mejorar el bienestar de la población como al tratamiento y la curación del paciente enfermo, la Fundación Jiménez Díaz ha instalado recientemente en el hall principal de su edificio un Corner de Salud.

Este punto informativo permite al centro y a sus profesionales acercarse a pacientes y familiares, proporcionarles información y consejos sobre hábitos de vida saludables y ayudarles para que sean los protagonistas y auténticos gestores de sus procesos de salud a través del Portal del Paciente, aplicación propia del hospital.

Concretamente, el Corner de Salud ofrece a los usuarios la posibilidad de pesarse y medirse, así como de introducir sus datos de salud en el formulario de la aplicación, para recibir a través de ella información y recomendaciones dirigidas a la prevención de enfermedades y para que los profesionales a cargo de sus procesos clínicos dispongan de información útil para su seguimiento.

Día Mundial de la Obesidad

Con motivo del Día Mundial de la Obesidad, desde el Corner de Salud de la Fundación Jiménez Díaz, los profesionales del centro recuerdan que “el tratamiento de la obesidad debe ser personalizado, a través de los especialistas del Servicio de Endocrinología, y que la reducción del peso corporal en un 10 por ciento disminuye la mortalidad por todas las causas, incluida el cáncer, así como el riesgo de sufrir diabetes en un 50 por ciento y de desarrollar enfermedad cardiovascular en un 35 por ciento”.

Además de convertirse en punto de contacto, acceso y cercanía con el hospital, este nuevo servicio servirá para acoger iniciativas informativas y formativas en diferentes ámbitos del cuidado de la salud y en una vía de comunicación directa con los pacientes.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >