Portugal

Portugal vota por el cambio: Luís Montenegro gana y ata su futuro a una alianza con Chega

El ajustado resultado electoral de la coalición de centroderecha Alianza Democrática hace prever un Gobierno frágil e inestable bajo el liderazgo de Luís Montenegro

El candidato de Alianza Democrática, Luis Montenegro, durante la campaña electoral. Foto: ©Luis Montenegro/ X.

La Alianza Democrática de centro-derecha (AD) se ha impuesto en las recientes elecciones legislativas de Portugal, aunque con un margen estrecho frente al Partido Socialista (PS). Este resultado marca un desplazamiento hacia la derecha del espectro político portugués, liderado por Luís Montenegro, tras más de ocho años bajo el liderazgo de António Costa y el PS. Un aspecto destacado de estos comicios ha sido el ascenso meteórico del partido de ultraderecha Chega, que ha cuadruplicado su representación parlamentaria, pasando de 12 a 48 escaños.

Con casi la totalidad de los votos escrutados, el PS logró el 28,66% de los votos, equivalente a 77 escaños, mientras que AD alcanzó el 29,49% de los sufragios, traduciéndose en 79 asientos en el parlamento. Este ajustado resultado refleja una victoria mínima para Luís Montenegro, líder de AD, quien ahora enfrenta el reto de formar gobierno en un contexto de marcada fragmentación política.

La dimisión de António Costa el pasado noviembre, a raíz de un escándalo de corrupción que finalmente perdió fuerza, parece haber influido negativamente en el desempeño electoral del PS. Este acontecimiento precipitó la convocatoria de elecciones anticipadas y un cambio de liderazgo en el partido, factores que contribuyeron a la pérdida de apoyo entre los votantes.

Chega, clave

Chega, bajo el liderazgo de André Ventura, emerge como el gran triunfador de la noche electoral, evidenciando un desplazamiento de una parte significativa del electorado hacia posiciones más radicales de derecha. Este crecimiento se da en un contexto donde tanto el PS como sus potenciales aliados de izquierda han experimentado retrocesos, con el Bloque de Izquierda manteniéndose estancado y la CDU perdiendo representación.

La participación electoral fue la más alta desde 2015, alcanzando el 66%, lo que indica un elevado interés por parte de la ciudadanía en el rumbo político del país. Los líderes políticos, incluido el saliente primer ministro António Costa, hicieron llamamientos a la participación, en un día considerado crucial para el futuro político de Portugal.

La victoria de AD, aunque significativa, plantea desafíos importantes para Luís Montenegro en su intento por formar un gobierno estable, dado el estrecho margen de escaños respecto al PS y la necesidad de negociar apoyos para asegurar la gobernabilidad. Este escenario político abre un período de incertidumbre y negociación en el país, con implicaciones significativas para la dirección futura de Portugal tanto en el ámbito nacional como en su relación con Europa.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >