España

Pedro Sánchez exige responsabilidades a las eléctricas y promete reformas tras el gran apagón

Pedro Sánchez convoca a las eléctricas en La Moncloa tras el histórico apagón, exige colaboración y anuncia reformas. Descarta que las renovables estén detrás y apunta a los operadores privados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la rueda de prensa. Foto: ©Jose Manuel Álvarez/ La Moncloa/ Oficial.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha reaccionado con firmeza tras el mayor apagón eléctrico vivido en España, que afectó al 60% de la producción energética del país durante varios segundos y dejó sin suministro a millones de ciudadanos. El mandatario ha señalado de forma clara la “responsabilidad de los operadores privados” como uno de los factores clave que se investigarán en profundidad. En una comparecencia desde La Moncloa y en un encuentro posterior con los principales representantes del sector eléctrico, Sánchez dejó claro que “esto no puede volver a pasar jamás” y advirtió de que habrá cambios.

A la reunión en la sede de la presidencia acudieron representantes de Iberdrola, Endesa, Naturgy, EDP, Acciona Energía y Red Eléctrica —empresa parcialmente pública presidida por la exministra Beatriz Corredor—. También asistieron miembros del Ejecutivo como las vicepresidentas María Jesús Montero y Sara Aagesen, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el de Transformación Digital, Óscar López. Durante la cita, el Gobierno exigió transparencia inmediata y colaboración total para esclarecer el incidente, algo a lo que las empresas se comprometieron, aunque todavía no se dispone de una explicación definitiva.

Sánchez quiso contrarrestar los discursos que responsabilizan a las energías renovables del colapso del sistema. Rechazó de forma tajante esa hipótesis, defendiendo que la nuclear tampoco fue más resiliente, ya que varios reactores estaban parados por decisión empresarial. “No hubo un problema de exceso de renovables”, subrayó, mientras criticó la postura de quienes, como el líder del PP, intentan politizar la apuesta energética del país.

Comisión de investigación

En su intervención, el presidente anunció la creación de una comisión interna liderada por la vicepresidenta Aagesen, además de solicitar una investigación independiente a la Comisión Europea. También se ha pedido al Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) un análisis específico para descartar cualquier posibilidad de ciberataque, aunque Red Eléctrica ya lo considera improbable.

La desconfianza del Ejecutivo hacia Red Eléctrica es evidente. Moncloa reprocha la falta de acceso a información clave y el retraso en dar explicaciones, una actitud que, según fuentes del Gobierno, comparten también otras compañías del sector. Sánchez considera urgente redefinir el marco regulador del sistema eléctrico para garantizar su robustez y preparar nuevas inversiones que refuercen la red ante escenarios de estrés.

Aunque la recuperación del suministro ya alcanza el 99%, el presidente ha reiterado su compromiso con un sistema energético moderno, fiable y basado en renovables. La crisis ha puesto en evidencia las fragilidades del modelo actual y ha abierto una etapa de revisión profunda que el Ejecutivo quiere liderar con decisión.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL