Mundial de fútbol Qatar 2022

Arranca el Mundial de fútbol Qatar 2022, el primero en celebrarse en Oriente Medio

El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, inauguró la cita futbolística más importante del año en referencia a selecciones nacionales

Un tocado de jeque en una pelota de fútbol. Foto: Jernej Furman/ Flickr/ CC BY 2.0 .

Arranca el Mundial de los récords. El pasado domingo 20 de noviembre empezó el evento deportivo más importante del fútbol en cuanto a selecciones nacionales se refiere. El mundial de la FIFA se celebra por primera vez en Oriente Medio y es uno de los eventos deportivos del año. Además de ser el primero de celebrarse en un país árabe, Qatar 2022 se convierte en un mundial de fútbol sin precedentes al jugarse en noviembre, otoño para el hemisferio norte.

El acontecimiento futbolístico arrancó con el partido inaugural de la selección de Qatar, que se enfrentaba al combinado nacional de Ecuador. El resultado, favorable a los ecuatorianos por dos goles a cero, dio el pistoletazo de salida al mundial que pone a Qatar en el epicentro mundial. Todas las miradas de los aficionados al fútbol están puestas en este evento, que ha modificado los planes habituales de las principales ligas mundiales para su celebración.

El mundo mira a Qatar

El mundial de fútbol Qatar 2022 es uno de los puntos de inflexión para el país árabe, que confirma el deporte como una de sus activos diplomáticos. El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, pronunció un discurso de unidad y fraternidad en el cierre de la ceremonia inaugural. «Los próximos 28 días vamos a mostrarle al mundo buenas energías en un festival espectacular, un espacio para cavilaciones humanas y de comunicación abiertos», dijo.

«Los próximos 28 días vamos a mostrarle al mundo buenas energías en un festival espectacular, un espacio para cavilaciones humanas y de comunicación abiertos».

A lo que el emir siguió: «Gente de distintas razas y orientaciones van a estar aquí y todos van a vivir momentos emocionantes. Será hermoso dejar de la las cosas que nos dividen para celebrar juntos la diversidad. Deseo que todos disfruten».

La ceremonia inaugural llena de color, música y con un estadio Al Bayt comenzó pasadas las 11.40 de Uruguay y se extendió poco más que media hora. El reconocido actor y director estadounidense Morgan Freeman abrió la ceremonia con un mensaje de paz y amistad para el desarrollo del evento. 

Aspirantes al título

Entre las selecciones favoritas para ganar Qatar 2022 se encuentra Francia, que aspira a revalidar la última edición, celebrada en 2022. Argentina siempre aparece entre las candidatas a levantar el trofeo, llegando con la moral por las nubes tras conseguir la última Copa América y con la posibilidad de que sea la última cita futbolística mundial de Lionel Messi.

Tampoco podía quedarse fuera de las quinielas el país que inventó el fútbol: Inglaterra. El país británico llega a esta edición con una plantilla muy competitiva, made in Premier League. El combinado inglés aspira a sumar un título más tras el último conseguido en 1966. Galardón que también aspira a ganas otro fijo en cada edición del Mundial, como es Brasil. Cinco títulos mundiales avalan al combinado brasileño, que busca romper con 20 años de sequía.

España, Alemania, Portugal y Bélgica también asomarán la cabeza y suenan como candidatas a ganar el trofeo de Qatar 2022. Bélgica lleva ya unos cuantos años siendo una constante productora de jugadores de talla mundial. Por su parte, Alemania, a pesar de no cosechar últimamente grandes resultados, sigue contando con jugadores que militan en los principales clubes del mundo. Mientras tanto, Portugal juega con la baza de un Cristiano Ronaldo que todavía tiene cosas que decir en el que también podría ser su última cita mundial de selecciones.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >