El Ministerio de Asuntos Exteriores de España felicita a Rodrigo Alberto Chaves por su victoria en Costa Rica

El Ministerio dirigido por Jose Manuel albares aplaude la limpieza del proceso electoral de los costarricenses tras la celebración de la segunda vuelta de las residenciales el pasado domingo 3 abril

El Gobierno de España ha trasladado a Rodrigo Alberto Chaves Robles su enhorabuena por la victoria obtenido en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Costa Rica, celebradas el domingo 3 de abril. Según el comunicado que ha publicado el ministerio, le desean los mejores éxitos en la nueva etapa presidencial.

Asimismo, el Gobierno ha aprovechado para felicitar al pueblo costarricense por el desarrollo del proceso electoral, tanto de las elecciones legislativas y la primera vuelta de las elecciones presidenciales del pasado 6 de febrero, como las de segunda vuelta, algo que demuestra para el ministerio dirigido por José Manuel Albares el «indisoluble compromiso de Costa Rica con la democracia».

Quien fuera ministro de Hacienda durante seis meses durante el mandato de Carlos Alvarado se ha impuesto al candidato y expresidente José María Figueres. El líder del Partido Progreso Social Democrático, con apenas cuatro años de vida se hizo con el 52,81% de los votos, frente al 47,2% obtenido por Figueres, que representaba al Partido Liberación Nacional.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha expresado el de seguir impulsando la relación estratégica con Costa Rica, a partir de valores compartidos y en favor del bienestar y la prosperidad de los pueblos, tanto en el plano bilateral como en los ámbitos iberoamericano y multilateral.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >