OTAN

Mark Rutte insiste: la OTAN no dudará en defender cada centímetro de territorio aliado

Mark Rutte y líderes europeos endurecen el tono ante la ola de incursiones aéreas y ciberataques atribuida a Rusia, reforzando la disuasión y la colaboración aliada frente a amenazas híbridas en el continente

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Foto: ©OTAN/ Oficial.

La OTAN ha reiterado su determinación de emplear todos los recursos necesarios para defender el territorio aliado, tras una serie de incursiones de cazas y drones rusos en el espacio aéreo de varios países europeos. El secretario general de la Alianza, Mark Rutte, reafirmó desde Bruselas el compromiso de proteger la integridad de los Estados miembros y recalcó que “la OTAN y sus aliados emplearán, conforme al derecho internacional, todas las fuerzas necesarias para defendernos y disuadir amenazas desde cualquier dirección”. Rutte insistió en que cualquier respuesta se mantendrá dentro de la proporcionalidad, buscando evitar una escalada innecesaria de la tensión, pero dejó claro que Moscú no debe abrigar dudas sobre la resolución de la Alianza.

El encuentro del Consejo Atlántico, convocado de urgencia a petición de Estonia, se produjo tras varios episodios de violaciones del espacio aéreo por aeronaves rusas, el último de los cuales implicó tres cazas que permanecieron 12 minutos en territorio estonio. Estonia activó el artículo 4 de la OTAN, que abre consultas internas al percibirse una amenaza a la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de un miembro. Este instrumento, activado nueve veces en la historia de la Alianza —y dos veces sólo este mes por incidentes en Polonia y Estonia—, ha servido para cohesionar la posición aliada ante Moscú.

Durante las últimas semanas, Polonia, Rumanía y Estonia han comunicado reiteradas incursiones aéreas y ataques híbridos atribuidos a Rusia, mientras que Dinamarca y Noruega investigan el cierre temporal de sus aeropuertos principales debido a la presencia de drones. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, vinculó estos hechos con una estrategia coordinada de agresiones híbridas en Europa, incluyendo ciberataques: el pasado viernes, aeropuertos como Berlín, Bruselas y Heathrow se vieron afectados por un ataque informático dirigido a un proveedor clave de servicios aeroportuarios.

«Centinela Este»

Frente a este contexto, la OTAN ha puesto en marcha la estrategia “Centinela Este”, intensificando el despliegue de cazas en la frontera oriental y reforzando su postura de disuasión ante los intentos del Kremlin por poner a prueba la cohesión aliada. El presidente de República Checa, Petr Pavel, instó a la Alianza a responder con determinación ante las incursiones rusas, anticipando la posibilidad de actuar directamente si la amenaza lo exige.

La respuesta europea y aliada se enmarca en una dinámica de seguridad regional cada vez más compleja, donde incidentes aéreos y actividades cibernéticas refuerzan la percepción de amenaza híbrida. Los gobiernos implicados han subrayado su compromiso con la defensa colectiva y la necesidad de adaptar las estrategias ante formas de agresión no convencionales. En este clima, la coordinación política y militar de la OTAN busca reforzar la estabilidad continental y la protección de infraestructuras críticas.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL