Italia

Inaugurada la muestra «Tracce/Huellas» en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid

Esta exposición ofrece a todos sus visitantes la oportunidad de disfrutar una recopilación de las huellas dejadas por los artistas italianos que marcaron el arte contemporáneo desde los años cincuenta

El Embajador Riccardo Guariglia inauguró, el martes 22 de febrero, la exposición «Tracce / Huellas – Arte italiano, obras de la Galería Giorgio Persano» en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid, dirigido por María Luisa Pappalardo.

Una actividad para la primavera

La exposición, que estará abierta al público del 23 de febrero al 4 de junio, se centra precisamente en las huellas dejadas por los artistas italianos que, a finales de los años cincuenta, han marcado la historia del arte contemporáneo a nivel internacional.

El Arte Povera es el gran protagonista de la exposición con obras de Mario Merz, Michelangelo Pistoletto, Giovanni Anselmo, Giulio Paolini, Giuseppe Penone y Jannis Kounellis, entre otros.

La actitud reflejada en el arte

En su intervención, el Embajador Guariglia recordó las palabras de Germano Celant, quien teorizó el Arte Povera como “un arte que no define un lenguaje pictórico, sino una actitud, la posibilidad de utilizar todo lo que tenemos en la naturaleza y en el mundo animal”.

*Nota de prensa remitida por la Embajada de Italia en Madrid el día 24 de febrero de 2022. Foro Diplomático es ajeno al contenido editorial.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >