Hospital La Luz Quirónsalud

El Hospital La Luz se acredita como hospital universitario

El Hospital La Luz recibe la acreditación de la Consejería de Sanidad tras haber cerrado hace un año un convenio para la Docencia Universitaria en Medicina con la Universidad Francisco de Vitoria

Comisión Docente del Hospital La Luz.

La Dirección General de Investigación, Docencia e Innovación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha concedido al Hospital La Luz la acreditación como Hospital Universitario tras evaluar y validar el cumplimiento de las condiciones y requisitos del centro sanitario para ello.

El proyecto docente del Hospital La Luz para formar a estudiantes de Medicina, enmarcado en el plan estratégico del centro e iniciado hace algo más de un año con la firma del convenio con la Universidad Francisco de Vitoria, termina por afianzarse con este reconocimiento.

Tanto la Dirección del hospital como los miembros de la comisión docente del centro se muestran muy orgullosos de haber alcanzado la acreditación.

Actualmente el Hospital Universitario La Luz acoge alumnos del grado de Medicina de los cursos 3º, 4º y 5º, estando estos 2 últimos cursos en el modelo formativo de alumno interno, programa pionero desarrollado por la Universidad Francisco de Vitoria, siendo el Hospital Universitario La Luz el único centro hospitalario privado en Madrid en el que se encuentra implantado esta iniciativa.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >