Crisis política en Nicaragua

El Gobierno de Daniel Ortega retira la nacionalidad de 94 opositores nicaragüenses

Los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, así como al obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, son algunos de los críticos con el Gobierno de Daniel Ortega que han sido desterrados

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en una fotografía de archivo. Foto: ©Presidencia El Salvador.

Las autoridades de Nicaragua han decidido retirar la nacionalidad de 94 nicaragüenses, algunos de ellos con gran eco público fuera de las fronteras del país. Se trata, por ejemplo, de los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, así como al obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, con lo que suman 317 en la última semana, incluido el obispo Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión tras negarse a su destierro por el Gobierno del presidente Daniel Ortega a territorio estadounidense.

La orden, leída el miércoles por el magistrado presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua, Ernesto Rodríguez, afecta a los nicaragüenses que viven en el exterior, pero también a algunos que aún residen en el país. “Soy nicaragüense por la gracia de Dios… si creen que me van a poner de rodillas, están enredados. ¡Viva Nicaragua!”, el periodista Álvaro Navarro, que se encuentra en este nuevo grupo nicaragüenses declarados apátridas. 

Los 94 nicaragüenses despojadas de su nacionalidad recibieron acusación por delitos de «traición a la patria». La Unión Europea reclamó este jueves al régimen de Daniel Ortega que dé marcha atrás en la decisión “injustificable” de desterrar a una parte de sus ciudadanos.

En un comunicado, la diplomacia europea señala que esta decisión “constituye una violación de sus derechos fundamentales y es una violación del Derecho internacional” y tras tachar de “injustificable” este paso, avisa de que estas acciones corren el riesgo de “profundizar el aislamiento internacional de Nicaragua”.

“La UE hace un llamamiento a las autoridades nicaragüenses para que reviertan de inmediato estos pasos y cesen la persecución y las represalias contra los disidentes y los defensores de los Derechos Humanos”, insistió el comunicado.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >