Casa Real

Felipe VI recibe las cartas credenciales de los nuevos embajadores acreditados en España

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas

Su Majestad el Rey recibe en el Palacio Real de Madrid las Cartas Credenciales del embajador de la República de Nicaragua, Maurizio Carlo Gelli. Foto: ©Casa de S.M. el Rey.

En una ceremonia tradicional llevada a cabo en el Palacio Real este miércoles, se acreditaron seis nuevos embajadores en España, incluyendo los representantes de Venezuela y Nicaragua. Estas presentaciones de cartas credenciales ante el Rey Felipe VI formalizan oficialmente la representación de sus respectivos países.

La embajadora Coromoto Godoy y Maurizio Gelli son los nuevos representantes de Venezuela y Nicaragua respectivamente, marcando la normalización de las relaciones diplomáticas con estos países después de años de tensiones. Además de estos países, también presentaron sus cartas credenciales los nuevos embajadores de Emiratos Árabes Unidos, Omar Obaid Mohamed Alhesan Alshamsi; de Gambia, Noah Touray; de Nueva Zelanda, Tara Deborah Morton; y de Kazajistán, Danat Mussayev.

La saga venezolana comenzó en noviembre de 2020 con la retirada del embajador español en Caracas en respuesta a las controvertidas elecciones parlamentarias de ese año, que no fueron reconocidas por el gobierno español debido a numerosas irregularidades. En represalia, Venezuela también retiró a su embajador en Madrid. Desde entonces, ambos países habían estado representados por sus respectivos encargados de negocios.

La diplomática venezolana Coromoto Godoy acredita su papel

Con la acreditación oficial de Coromoto Godoy, las relaciones entre España y Venezuela se reanudan, normalizando las relaciones diplomáticas. Godoy, una diplomática y abogada con 22 años en el servicio exterior venezolano, anteriormente sirvió como embajadora ante Trinidad y Tobago e India, antes de mudarse a Madrid como encargada de negocios del país caribeño ante España en el primer semestre de 2022.

En cuanto al nuevo representante de Nicaragua, Maurizio Gelli, italiano nacionalizado nicaragüense en 2009, ha entregado al rey sus cartas credenciales, poniendo fin a una crisis diplomática que se ha prolongado durante más de un año.

Maurizio Gelli: nuevo embajador de Nicaragua

Nicaragua se encontraba sin embajador en España desde marzo de 2022, cuando Ortega retiró a Carlos Antonio Midence, intelectual sandinista, historiador y académico nicaragüense, debido a «las continuas presiones y amenazas injerencistas» por parte de España.

Desde julio pasado, la nueva embajadora de España en Managua es Pilar Terrén, licenciada en derecho y diplomática de carrera, anteriormente subdirectora general de Cancillería del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Los nuevos embajadores en España inician su misión con el compromiso de fomentar la cooperación y el entendimiento entre sus naciones y el Reino de España, fortaleciendo los lazos diplomáticos y culturales.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Profesionales de la FJD contribuyen a la formación en el sistema de ablación de campo pulsado y radiofrecuencia para el tratamiento de la fibrilación auricular

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente energía de campos pulsados que se ha utilizado en el tratamiento del cáncer y que actualmente se aplica en el abordaje de la fibrilación auricular para reducir el riesgo de efectos térmicos

Leer Más >

El HUGV impulsa la información y concienciación sobre la esclerosis múltiple con una jornada para pacientes y familiares

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y lograr una buena adherencia al tratamiento, así como del tratamiento rehabilitador como abordaje multidisciplinar para, en última instancia, intentar mejorar la calidad de vida de los pacientes

Leer Más >