La expedición ‘Vuelta al Mundo’ finaliza con la entrega de diplomas en la Universidad Autónoma de Madrid

La expedición ha recorrido la historia común de los pueblos iberoamericanos, a la vez que se han trabajado los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible promulgados por la ONU

Tras culminar su etapa de estudios y aventura en la Ciudad Autónoma de Ceuta hoy regresan a Madrid el medio centenar de jóvenes de toda Iberoamérica que forman parte de la expedición ‘Vuelta al Mundo’, un ambicioso programa educativo, cultural y de aventura patrocinado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y auspiciado por el Senado de España, la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Comisión V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).

La expedición, capitaneada por Jesús Luna Torres, profesor del Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana de la Universidad Autónoma de Madrid, ha reunido desde finales del pasado mes de julio a medio centenar de jóvenes que, a través de un viaje iniciático, están profundizando en la historia común de los pueblos iberoamericanos, a la vez que trabajan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible promulgados por la Organizaciones de Naciones Unidas (ONU) en el marco de la Agenda 2030.

“La Expedición Magallanes-Elcano cumple este año su quinto centenario y hemos querido rememorarla con un programa muy especial”, apuntó el director del programa, Jesús Luna, que está acompañado en la organización por el conocido realizador y cámara de televisión Carlos Pecker, así como por Rodrigo Ruiz, especialista en energía solar y sostenibilidad.

Con Madrid como punto de partida, la expedición VaM 2022 ha recorrido municipios de Castilla y León, Navarra, País Vasco, Galicia, Extremadura, Andalucía y Ceuta, así como las ciudades portuguesas de Lisboa, Monsanto y Oporto. “Nuestra expedición se basa en la pedagogía por medio de la experiencia y es, fundamentalmente, un programa que inculca valores como la igualdad, la amistad, el respeto, la superación o la interculturalidad”, precisó Jesús Luna.

“La expedición es también un viaje para hacer comprender la importancia de la convivencia del ser humano con el medio natural y su entorno”, añadió el director del proyecto VaM 2022, que integra en su ejecución actividades de aventura en las que se fomentará la sostenibilidad en la gestión social, económica y ambiental.

*Nota de prensa remitida por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España el día 12 de agosto de 2022. Foro Diplomático es ajeno al contenido editorial.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL

Un modelo de atención preoperatoria digital y basado en valor mejora la seguridad, eficiencia y satisfacción de pacientes y profesionales, según un estudio de los Hospitales de Quirónsalud

Esta reorganización de la atención preoperatoria se asocia a una mejor experiencia de paciente, tiempos de evaluación más cortos y menores tasas de cancelaciones quirúrgicas el mismo día de la intervención, manteniendo el nivel de seguridad para el paciente y la duración total del proceso, y puede mejorar los indicadores de eficiencia y satisfacción, reduciendo costes innecesarios y mejorando potencialmente la calidad de la atención

Leer Más >

La gastritis autoinmune tiene una baja prevalencia entre los pacientes sometidos a gastroscopia, según un estudio liderado por el Hospital público Universitario Infanta Elena

Los resultados de la investigación, que sitúan la prevalencia de esta patología crónica poco frecuente en un 1,6%, observan un aumento significativo de los estadios avanzados durante el seguimiento a largo plazo y reafirman la recomendación general actual de realizar vigilancia endoscópica cada 3 ó 5 años

Leer Más >