Estados Unidos

Donald Trump amplía la ofensiva contra Maduro con el ataque a una tercera embarcación venezolana

El presidente estadounidense confirma el ataque a una tercera embarcación procedente de Venezuela y acusa a Maduro de facilitar el narcotráfico, en un contexto de creciente tensión bilateral y militarización en el Caribe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la reunión de seguimiento del bombardeo a Irán. Foto: ©Casa Blanca/ Oficial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reafirmado su estrategia de presión sobre Venezuela al confirmar que las fuerzas armadas estadounidenses han atacado tres embarcaciones de presuntos narcotraficantes provenientes de Venezuela en aguas cercanas al Caribe. Trump hizo este anuncio el martes, durante una intervención ante los medios en la Casa Blanca previa a su viaje oficial al Reino Unido. La declaración amplía el alcance reconocido de las operaciones estadounidenses, corrigiendo la cifra inicial de dos objetivos destructivos.

El mandatario estadounidense subrayó la determinación de su Administración al insistir en que sus acciones buscan frenar el ingreso de drogas y miembros de bandas criminales, como el Tren de Aragua, en territorio estadounidense. “Derribamos barcos. En realidad fueron tres barcos, no dos, pero ustedes vieron dos”, puntualizó ante la prensa. Horas antes, Trump había calificado de ‘terroristas’ a tres de los fallecidos en una de las lanchas interceptadas.

Esta ofensiva forma parte de una política de línea dura orientada a asfixiar al entorno del gobierno venezolano. Washington vincula directamente a Maduro con el denominado Cartel de los Soles, acusaciones que Caracas niega categóricamente. En un gesto que agrava la disputa diplomática, la Casa Blanca mantiene vigente una recompensa de 50 millones de dólares por información que facilite la captura del presidente venezolano.

Respuesta de Maduro

Nicolás Maduro, por su parte, respondió públicamente desde Caracas, describiendo la situación como un escenario de máxima tensión bilateral. Según sus palabras, las comunicaciones entre ambos gobiernos están “deshechas” y Venezuela, añadió, se considera “más preparada” ante la posibilidad de una futura confrontación armada. Maduro acusó a Trump de utilizar la amenaza militar como instrumento para aumentar la presión política y económica sobre su país.

El incremento de operativos estadounidenses en el espacio marítimo caribeño evidencia la voluntad de Donald Trump de reforzar el cerco sobre el núcleo del régimen de Venezuela en un contexto regional cada vez más polarizado. El enfrentamiento retórico y práctico entre ambos líderes no solo complica la resolución diplomática sino que contribuye a la militarización del contexto caribeño, en el que Estados Unidos busca imponer su narrativa de seguridad hemisférica de cara a sus próximos desafíos estratégicos.

ARTÍCULOS CON COINCIDENCIA

Foro Diplomático acoge el diálogo intelectual, político, económico, científico y tecnológico, así como las manifestaciones culturales y artísticas.

Protagonistas

Noticias

Estrategias

INBOX INTERNACIONAL